Durante el informe con motivo de sus 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó la parte final de su discurso a la relación entre México y Estados Unidos.
Redacción IMER Noticias
En vísperas del relevo en el gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que la relación bilateral será “buena y de respeto” y que se mantendrá el diálogo, pero enfatizó que su administración no se subordinará a la del país vecino.
Durante el informe con motivo de sus 100 días de gobierno, desde el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria dedicó la parte final de su discurso a la relación entre México y Estados Unidos la cual, reconoció, ha tenido momentos “muy dolorosos” en su historia.
Aunque también citó buenos ejemplos, como el apoyo del expresidente Abraham Lincoln a Benito Juárez en la lucha contra la invasión francesa; el vínculo estrecho entre Franklin Roosevelt y Lázaro Cárdenas o la reciente firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el humanismo mexicano y la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y soberano”.
Tras ser interrumpida por las y los asistentes, quienes corearon “¡presidenta, presidenta!”, Sheinbaum continuó: “Como lo he dicho: Nos coordinamos, colaboramos…. ¡Pero nunca nos subordinamos!”.
Sheinbaum Pardo también resaltó a las y los migrantes, a quienes llamó “héroes y heroínas”. Señaló que, al cierre de 2024, enviaron casi 65 mil millones de dólares en remesas y que el 80 por ciento de los recursos generados por su trabajo permanece en Estados Unidos a través de gastos de consumo, ahorro e impuestos.
“Son trabajadores extraordinarios en el campo, en la construcción, en los servicios y grandes científicos en las universidades. Son héroes y heroínas de la patria. Nuestros hermanos y hermanas migrantes no olvidan a sus familias y a su patria y nosotros tampoco los olvidamos. Todo lo contrario, los reconocemos y los defendemos”.
Responde a cuestionamientos
En el arranque de su informe, que duró una hora, y al que acudieron las y los gobernadores de más de 25 estados, integrantes del gabinete legal y ampliado, así como invitados especiales, la mandataria envió un mensaje a los críticos de su gestión.
“No sé qué esperaban… ¿Que dijera una cosa y actuara de otra forma, que me comprometiera en campaña con el pueblo y después lo traicionara? Pues se van a quedar con las ganas, porque nosotros, las y los que tenemos palabra, las y los que no mentimos y las y los que no robamos, no somos como ellos, nosotras y nosotros estamos muy lejos de la hipocresía conservadora, nosotros no traicionamos nuestros principios”.
Ante unas 350 mil personas –de acuerdo con cifras del gobierno capitalino-, la presidenta respondió a quienes cuestionan el papel de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en el político.
“A quienes afirman que las mujeres no gobernamos, porque no tenemos capacidad o inteligencia, a quienes creen que presidenta se escribe con e, a los que con cobardía no pueden reconocer que las mujeres somos personas, a esos que aún no han entendido que las mujeres podemos, les decimos: Así como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad, para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y comandantas supremas de las Fuerzas Armadas”.
Además, la mandataria aseguró que el primero de junio, se realizará la elección extraordinaria de personas juzgadoras, juezas y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Que no haya dudas, el poder judicial será autónomo. Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo, que con la alianza del PRIAN en el año 1995 desaparecieron la corte y nombraron una nueva a su contentillo. Eso, sí era autoritarismo”, declaró.
Destaca avances
En su reporte de avances en temas como salud, economía, empleo, derechos laborales, obras de infraestructura, agua, energía y derechos para pueblos originarios, destacó que, entre septiembre y diciembre, se aprobaron 12 reformas constitucionales y 16 leyes.
Al hablar sobre economía, resaltó que México cerró el año con récord en empleos formales, con 22 millones 238 mil 379; un aumento de 4.6 por ciento en ingresos tributarios, que alcanzaron 4.9 billones de pesos, así como inversión extranjera directa de casi 39 mil millones de dólares.
Mientras que en seguridad, defendió su estrategia al destacar reducciones en la incidencia de diversos delitos: 16 por ciento en homicidios dolosos; 19.7 por ciento en lesiones dolosas por arma de fuego y cinco por ciento en robos con violencia.
“Algunos quisieran que fracasáramos: se van a quedar con las ganas. La estrategia de seguridad va a funcionar porque hay humanismo, dedicación y honestidad”, puntualizó.
Y también hace promesas
La presidenta Sheinbaum destacó que continuarán los apoyos sociales, en los que se invertirán 835 mil millones de pesos. Aseguró que México se convertirá en potencia científica, a través del desarrollo de proyectos como el auto eléctrico Olinia, el diseño de semiconductores, la construcción de aviones no tripulados y la fábrica de software libre e inteligencia artificial.
La presidenta concluyó su discurso enunciando los principios políticos de su gestión que, enfatizó, representa la continuidad del proyecto iniciado por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador.
“No es la corrupción, la triquiñuela, el odio, el clasismo, el racismo y el machismo, que son reminiscencias de la sociedad de castas de la colonia y del neoliberalismo, lo que produce libertad y democracia, al contrario, eso ensucia y pervierte todo. La paz y la prosperidad compartida se construyen ampliando los derechos del pueblo y dando acceso a la justicia”…
Servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que pueda haber. Tengan la certeza que estoy dedicada en cuerpo y alma al bien de nuestro pueblo y de nuestra Nación. En eso, se nos va la vida misma”.
Te recomendamos:
Anuncia Sheinbaum remodelación del AICM rumbo al Mundial 2026