La remodelación del AICM contará con una inversión de 8 mil millones de pesos y se prevé que concluya entre abril y mayo del 2026, de cara al Mundial de Futbol.
Ariel Escalante
El gobierno de México presentó el plan de remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con una inversión de 8 mil millones de pesos, de cara al Mundial 2026.
El almirante en retiro Juan José Padilla Olmos, director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, explicó que las obras comenzarán entre abril y junio de este año. Y se prevé que concluyan entre abril y mayo del 2026.
“Estás acciones reflejan la importancia otorgada a la modernización y expansión de la infraestructura aeroportuaria del país. Sin duda, traerán repercusiones positivas a nivel internacional, no sólo para un evento de la importancia del Mundial, sino para mantener de forma permanente la atención a pasajeros nacionales y extranjeros”.
La remodelación estética y funcional de la terminal aérea estará a cargo de la Secretaría de Marina (Semar). En total, se llevarán a cabo 75 obras, entre las que destacan adecuar las pistas y las vialidades internas y externas de la terminal aérea, la torre de control y salas de última espera.
#MañaneraDelPueblo 👥 || El Almirante Juan José Padilla Olmos presentó los detalles del plan de remodelación del @AICM_mx, que se prevé concluir antes de la realización del Mundial 2026, con inversión aproximada de 8 mil millones de pesos.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 10, 2025
Abrimos 🧵: pic.twitter.com/SGrD96TfLv
Obras no afectarán la operación del aeropuerto
Durante la conferencia matutina de este viernes, Padilla Olmos destacó que estos trabajos no afectarán la operación rutinaria de la terminal aérea, ya que se realizará por etapas.
Enfatizó que los recursos destinados a la remodelación provendrán de recursos autogenerados por el AICM, por lo que no se utilizará dinero federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya requiere una remodelación, por lo que no se realizará sólo por el Mundial 2026.
Recordó que, como jefa de gobierno, le correspondió realizar obras para frenar los problemas estructurales, ante los hundimientos que se registran en la zona.
“Ese trabajo se terminó, realmente no se notó porque se hizo mientras estaba operando el aeropuerto. Pero los propios desniveles y otras características requieren de una remodelación integral. Hoy lo tiene la secretaría de Marina y ellos van a realizar este trabajo, que es muy importante”.
Te recomendamos:
Delitos de homicidio y alto impacto van a la baja desde 2018