Seis nuevas producciones realizadas por estudiantes y egresados de la ENAT conforman las funciones que saldrán a escena y al aire libre.
Luz Rodríguez
La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentaron por tercera ocasión el ciclo de teatro “La ENAT en Escena”.
El ciclo está compuesto por 6 puestas en escena y una exposición al aire libre. Mario Moncada, Coordinador de Teatro del INBAL, explica la iniciativa de estos espacios.
“Nosotros que estamos comenzando un nuevo ciclo en la Coordinación Nacional de Teatro, por supuesto, que es el momento de pensar en nuevos emprendimientos, pero al mismo tiempo de ratificar aquello que ha encontrado una razón de ser, y una de esas, uno de esos proyectos, uno de esos programas es el de la ENAT y sus trabajos: estudiantes y egresados vuelvan también a estos espacios.”
Las obras son dirigidas y producidas por alumnos y profesores de la ENAT como parte de su proceso de titulación además de fomentar su crecimiento y experiencia en el ámbito profesional de las artes escénicas.
Obras que podrás disfrutar
El Centro Cultural del Bosque será sede de obras como “Construyendo un rinoceronte”, “Vagón Hiawatha”, “La canción del nenúfar” o “Así que pasen cinco años”.
Además, “Un trigal de luciérnagas” y “Absoluta nada, Lienzo de flores”, son obras que también se presentarán y han sido reconocidas en diferentes espacios. Por ejemplo, en la gira en el Festival Internacional de Escuelas Superiores de Arte Dramático en Rabbat, Marruecos, y el Teatro Helénico.
Isabel Chacón, docente de la ENAT nos platica más sobre este proyecto.
“Otra cosa muy importante de este ciclo es el poder escuchar que cuáles son las nuevas poéticas, las nuevas temáticas, que son pertinentes para las juventudes, hoy en día, y de qué nos quieren hablar, no teatro es evolución y si los y las jóvenes son quienes van evolucionando el quehacer teatral en torno a sus estéticas, en tanto a sus temáticas y a sus géneros, no.”
Por otro lado, otra de las propuestas es la obra “Ubú rey”, que cuenta la historia del Padre Ubú, grotesco y codicioso, quien conspira para derrocar al rey de Polonia, desencadenando el caos y la crueldad.
El ciclo La ENAT en Escena estará disponible hasta el 23 de febrero, en los Teatros Orientación Luisa Josefina Hernández y El Galeón, ubicados dentro del Centro Cultural del Bosque a un costado del Auditorio Nacional.
Te recomendamos:
Nombran monumentos nacionales: Chuckwalla y Sáttítla Highlands en California