Una veintena de militares secundaron las arengas del presidente Andrés Manuel López Obrador por el 210 aniversario del Grito de Independencia, que este año dedicó a la igualdad y la esperanza.
IMER Noticias
Esta vez no hubo multitudes esperando desde temprano. El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el Grito de Independencia ante un Zócalo vacío por las restricciones ocasionadas por la pandemia.
Las arengas para conmemorar el 210 aniversario del Grito de Independencia fueron secundadas apenas por una veintena de militares que estaban formados al pie del balcón central de Palacio Nacional, donde el año pasado había familias que habían pasado horas en espera de ese momento.
¡Viva la igualdad!
¡Viva nuestra soberanía!
¡Viva la fraternidad universal!
¡Viva el amor al prójimo!Presidente Andrés Manuel López Obrador
¡Viva la esperanza en el porvenir!
El grito del presidente estuvo precedido por un minuto de silencio en honor a las víctimas que han fallecido como consecuencia del covid-19, una pandemia que no cede y que en México acumula más de 70 mil muertos.
En el centro del Zócalo, una antorcha acompañada de la leyenda “llama de la esperanza” fue encendida minutos antes de la llegada del mandatario, quien únicamente estuvo acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.
Celebración a distancia
Los festejos por los 210 años de la independencia iniciaron desde las 19:00 horas con el encendido de un mapa conformado más de mil 600 focos led, con los colores de la bandera mexicana.
Todas las actividades fueron a distancia. Las presentaciones de los grupos Tierra Mestiza, sonido Gallo Negro, las Hermanas García y Sinaloenses de Cuidado se realizaron de manera remota.
Y aunque el acceso al primer cuadro de la ciudad estuvo cerrado, hubo personas que se dieron citas en los alrededores pese al cerco.

Con información de Adriana Flores