Wiliam Barr presentó resultados de la operación contra tráfico de drogas; Estados Unidos conmemora los 19 años del atentado a las torres gemelas; Millones de personas podrían ser desplazadas por crisis climáticas ¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
La solución definitiva contra el tráfico de drogas depende de México. Esto advirtió el fiscal general de Estados Unidos tras dar a conocer «duro golpe» a los principales centros de distribución de drogas de los cárteles mexicanos en ese país…
El funcionario presentó los resultados de seis meses de la operación “Escudo de Cristal” detuvieron a mil 840 personas y decomisaron 12 mil 955 kilos de metanfetaminas, 284 armas de fuego y 43 mil 300 millones de dólares.
La operación inició el pasado febrero, enfocándose en nueve ciudades que fueron identificadas como centros de distribución de los cárteles, de las que se decomisó 75 por ciento del total de metanfetaminas confiscadas por la Administración Antidrogas en el 2019.
Además, habló del avance en las relaciones con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, puesto que luego de sus visitas en diciembre y enero pasados, se logró la extradición de más de 60 miembros de cárteles…
Los funcionarios se dijeron complacidos con los resultados de la operación.
19 años del 9/11
Hoy se cumplen 19 años del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, en Estados Unidos, hecho que dejó casi tres mil personas muertas.
Familiares de las víctimas del atentado terrorista dedicaron un minuto de silencio a las 9:03 de la mañana, hora local, momento exacto del segundo impacto de avión a las torres gemelas, en un año atípico debido a la pandemia de covid-19. El uso de mascarillas fue obligatorio y los y las asistentes debían seguir las indicaciones de distanciamiento social.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Donald Trump subió una imagen conmemorando la fecha con las leyendas “Nunca olvidar” y “11 de septiembre” y participó en la ceremonia, a la que también asistió su contrincante demócrata, Joe Biden.
Más de mil millones de personas podrían ser desplazadas por crisis climática
La crisis climática global podría provocar el desplazamiento forzado de más de mil millones de personas de sus hogares dentro de los próximos 30 años a medida que los desastres ecológicos impulsen migraciones masivas.
El registro de Amenazas Ecológicas, realizado por el Instituto para la Economía y la Paz, advierte que ningún país podrá escapar del impacto de la crisis climática, pero serán las poblaciones más pobres y vulnerables del mundo las más afectadas. “Los países menos resilientes del mundo, al enfrentarse a crisis ecológicas, tienen más probabilidades de experimentar disturbios civiles, inestabilidad política, fragmentación social y colapso económico”, subraya el informe.
Brutalidad policial en Colombia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó los “casos de brutalidad policial” en Colombia, luego de la muerte del estudiante de Derecho Javier Ordóñez, quien recibió descargas eléctricas por más de dos minutos con una pistola taser, por parte de policías de Bogotá.
Por segunda noche consecutiva se registraron protestas violentas contra la brutalidad policial en diferentes ciudades colombianas. El saldo hasta el momento es de 11 muertos y 403 heridos.
Posible destitución del presidente de Perú
En Perú, el presidente Martín Vizcarra, podría ser destituido del cargo por la difusión de unos audios, durante una sesión del Congreso, en los que pide a sus asesoras mentir en una indagación parlamentaria sobre su relación con un excolaborador que es investigado por contratos irregulares.
Por su parte, el presidente denunció “un vil intento por desestabilizar el Perú”, con el que intentan retrasar las elecciones de 2021.
Grupo Talibán listo para negociar paz con Afganistán
El grupo Talibán anunció, a través de un comunicado, que están «listos» para iniciar las conversaciones de paz con el gobierno de Afganistán este sábado. La reunión se había retrasado durante meses, pero finalmente se llevará a cabo en Doja, capital de Qatar, a donde ya se dirigen funcionarios de Estados Unidos y Talibanes.
En tanto, el presidente Donald Trump anunció que reducirá a 4 mil soldados las tropas desplegadas en Irak y Afganistán
Información relacionada: #VistazoAlMundo || Trump reconoce que minimizó la pandemia