Lula da Silva denunciado por presunto lavado de dinero; Trump puede quitar protección a más de 400 mil migrantes; Protestas de la Policía en Haití pos aumento de salarios… ¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue denunciado por Fiscales de la operación Lava Jato, por presunto lavado de dinero.
El reporte del Ministerio Público Federal señala que el exmandatario utilizó al Instituto Lula para recibir sobornos por cuatro millones de reales, unos 750 mil dólares, de la empresa Odebrecht, entre diciembre de 2013 y marzo de 2014. A cambio, la empresa constructora obtuvo contratos con la petrolera estatal Petrobras.
Las acusaciones también alcanzaron a su exministro de Hacienda, Antonio Palocci, y al director del Instituto, Paulo Okamotto, ambos señalados como intermediarios. Tanto la defensa del expresidente como la de Okamotto negaron los cargos.
Lula fue condenado por corrupción y lavado de dinero en julio de 2017; estuvo preso de abril del 2018 hasta noviembre de 2019.
Trump puede quitar el TPS a inmigrantes
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos decidió que el presidente Donald Trump puede finiquitar el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que protege a casi 400 mil migrantes de El Salvador, Nicaragua, Sudán y Haití de la deportación.
La decisión anuló una orden judicial preliminar emitida en 2018 por el juez de distrito Edward Chen que impedía que la Administración pusiera fin al TPS para migrantes de esos países.
Protestas policiales en Haití
En Puerto Príncipe, Haití, las manifestaciones salariales por parte de policías han escalado. Un grupo de agentes incendió varios vehículos y parte de una oficina administrativa, además montaron barricadas con llantas a las que prendieron fuego y dispararon al aire.
Además del aumento de sus ingresos exigen la liberación de un compañero de la brigada antidrogas, acusado de asesinato, incendio criminal, destrucción de bienes públicos y atentado a la seguridad del Estado. Los manifestantes dieron un ultimátum a las autoridades para que dejen en libertad al policía preso.
Disculpas del presidente de Perú
A cuatro días de que el Congreso de Perú vote una moción para destituirlo por “incapacidad moral”, el presidente de ese país, Martín Vizcarra, se disculpó con el pueblo peruano por los audios que lo involucran con contratos irregulares…
Vizcarra también acusó al jefe del Congreso, Manuel Merino, de “conspiración” por tratar de involucrar a jefes militares en su proceso de destitución y dijo que está dispuesto a colaborar con las autoridades para un posible juicio
Trump mantiene negación ante la crisis climática
El presidente Donald Trump negó que los incendios forestales en la costa Oeste de Estados Unidos sean a causa del calentamiento global e insiste en que se deben a una mala gestión de los bosques.
Información relacionada: #VistazoAlMundo || Más de 30 personas fallecidas por incendios en Estados Unidos