El canciller Marcelo Ebrard anunció una segunda reunión en Estado Unidos encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aunque no precisó la fecha.
Adriana Esthela Flores
La reunión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood Randall, abordó tres temas principales:
- La cifra récord de casi un millón de visas temporales de trabajo.
- Los avances en lucha contra el fentanilo.
- Las acciones contra el tráfico de armas.
Al salir de Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la estrategia de movilidad laboral es un tema importante porque podría ser un factor que causó la disminución del flujo migratorio a Estados Unidos.
“Va muy bien. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido abogado de esta causa, entonces lo vemos como un avance muy significativo en cifras”.
Respecto al combate al fentanilo, el canciller advirtió que la delincuencia se sofistica cada vez más debido a que los binomios caninos son clave para detectar contenedores con droga.
“Las sustancias ya no las encuentras en estado puro. Hacen combinaciones complejas. Los instrumentos principales están siendo los caninos, los perritos son los que más nos ayudan”.
Para el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, la reunión fue positiva.
En este encuentro de casi dos horas y media, participaron autoridades diplomáticas y de seguridad de ambos países y gobernadores de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Se espera que la siguiente reunión se realice en Estados Unidos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encabece la delegación mexicano.
Después de casi tres horas, finalizó la reunión de seguridad binacional México-Estados Unidos.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 31, 2023
El canciller @m_ebrard informó que hablaron sobre los avances en la movilidad laboral, migración y combate al fentanilo.
📹: @adrianaesthela pic.twitter.com/XDx6RCRCgz
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/por-primera-vez-el-congreso-evalua-uso-de-las-fuerzas-armadas-en-tareas-de-seguridad/