Las y los veterinarios protestaron desde Bellas Artes exigiendo mayor protección tras el asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas.
Víctor Raúl Ramírez
Médicos veterinarios marcharon este martes en la Ciudad de México, desde el Palacio de Bellas Artes para exigir que se legisle con el objetivo de aprobar medidas de protección para su labor.
Ello después de que el pasado 11 de febrero fue asesinado el veterinario Héctor Hernández Cañas, en Tultepec, Estado de México, quien operó a una perrita y días murió por complicaciones cuando ya lo había entregado con vida a sus dueños.
La médica veterinaria Elena Castro Guzmán, quien dijo que desde el año 2016 se han incrementado las agresiones contra el gremio.
“Tenemos registros de agresiones desde el 2016. Se han presentado agresiones en el 2020 a compañeros, a colegas. En los cuales, a través de las redes sociales, los han desacreditado y los han calumniado. Y esto ha generado resentimiento en la sociedad. Lo que estamos pidiendo es que haya, en el Código Penal, artículos en los que nos protejan respecto a toda la difusión que hay en las redes sociales”.
Por su parte la médica veterinaria, Gabriela Viruega Martínez, dijo que exigen a las autoridades que se endurezcan las sanciones contra quienes agredan a los veterinarios.
“Que se realicen las modificaciones necesarias en el Código Penal, a efecto de poder contar con sanciones más severas, para agresores que atenten contra la correcta actividad profesional de los involucrados en la salud y bienestar animal. Se conmine y exhorte a las fiscalías de los estados y autoridades aplacadoras de la ley en la materia a la correcta aplicación de la misma y al siguiente de un procedimiento penal, civil o administrativo apegado a derecho con total transparencia y preservando en todo momento las garantías individuales de los médicos veterinarios zootecnistas. Se conmina y exhorta a las secretarías federales, estatales y municipales vinculadas a las actividades con los animales a realizar campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía sobre la tutela responsable, el valor del trabajo veterinario y la importancia del respeto hacia las profesionales responsables de la salud animal”.
Cabe señalar que los veterinarios entregaron su pliego petitorio al Senado.
Te recomendamos:
CDMX será pet friendly, este es el plan de bienestar animal de la capital