No es buena idea relajar las medidas de prevención, afirmó la Dra. Selene Zárate, integrante del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica.
Escucha la entrevista con la investigadora especialista en evolución de los virus.
IMER Noticias
En México, la variante Delta podría remplazar rápidamente a las demás variantes, como ha ocurrido en otros países, afirmó la Dra. Selene Zárate, integrante del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica.
La profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) destacó que esa variante es más transmisible y la campaña de vacunación en el país todavía no es suficientemente amplía.
“Y eso es muy preocupante porque se transmite más fácilmente y además las personas que se infectan con este virus tienen un riesgo más alto de presentar enfermedad severa: riesgo de hospitalización, riesgo de necesitar oxígeno y también riesgo de cuidados intensivos”.
La especialista advirtió que la variante Delta ya se está estableciendo en la capital del país.
“En la Ciudad de México hemos visto que hay mucha circulación de esta variante Delta. De todas las muestras que analizamos en junio, hasta la fecha, la mitad de estas muestras tienen Delta”.
Vacunas y vigilancia genómica, aliados contra nuevas variantes
Sobre la eficacia de las vacunas contra Covid-19 para esa variable, dijo que existen datos que apuntan a que con los biológicos de Pfizer y AstraZeneca vamos a estar protegidos contra enfermedad grave, pero sí pueden tener una pérdida de protección contra infección.
“Sí es una buena noticia que vamos a estar protegidos contra una posible hospitalización, pero al poder ser infectados podemos seguir transmitiéndola”.
La Dra. Selene Zarate destacó que se debe realizar una vigilancia genómica para detectar de forma temprana la introducción de variantes del exterior así como las que se podrían generar en México.
“Y desde luego se tiene que informar a la población dónde circulan estas variantes […], no es una buena idea relajar las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, sana distancia, evitar espacios cerrados, cuando están entrando al país este tipo de variantes”.
Finalmente, destacó la importancia de vacunarnos y de que las personas que ya recibieron la primera dosis completen su esquema de vacunación contra Covid-19, para evitar casos graves de la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2.
Te recomendamos: Contagios de Covid-19 siguen aumentando; se mantienen los niveles de hospitalización