Desde su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos condenó la violencia de sus propios seguidores, a quienes desconoció al afirmar que “no representan a su país”. Horas más tarde, anunció que no asistirá al acto de investidura del presidente electo.
Redacción IMER Noticias
En medio de la amenaza de una destitución, a través de la Enmienda 25 o de un juicio político, así como de múltiples renuncias en su administración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó su derrota en los comicios de noviembre y que el próximo 20 de enero el demócrata Joe Biden asumirá el poder.
En un video publicado en Twitter, el primero tras su bloqueo temporal de la red social, Trump condenó la violencia de sus seguidores en el Capitolio y aseguró que esos grupos no representan a Estados Unidos.
«Me gustaría comenzar abordando el atroz ataque contra la capital de Estados Unidos. Como todos los estadounideneses, estoy indignado por la violencia, la anarquía y el caos», expresó el mandatario y agregó: «para aquellos que se involucran en los actos de violencia y destrucción, ustedes no representan a nuestro país y aquellos que violaron la ley, pagarán».
Este viernes, Trump escribió en su cuenta de Twitter que los 75 millones de ciudadanos que votaron por él tendrán una voz gigante en el futuro y no serán tratados injustamente de ninguna manera.
Además, publicó que no asistirá al acto de investidura del presidente electo, Joe Biden, el próximo 20 de enero, día que se concreta la transición de poder en Estados Unidos.
El gabinete del presidente Donald Trump registra una desbandada de funcionarios tras el asalto al Capitolio por parte de partidarios del mandatario.
Betsy DeVos, secretaria de Educación, presentó su renuncia ayer. Según el diario The Wall Street Journal, la funcionaria acusó en una carta al mandatario por promover y alentar los disturbios.
Es la segunda figura relevante de la administración Trump que abandona su cargo. La precedió Elaine Chao, secretaria de Transporte.
Demócratas piden a Biden unificar y conciliar a la población
Tras el asalto al Congreso de Estados Unidos, el representante del Partido Demócrata en México, Gricha Raether, aseguró que se terminó la credibilidad del mandatario Donald Trump.
No obstante, reconoció que será trabajo de Biden buscar un cambio para unificar y conciliar a la población estadounidense.
En entrevista para la Tercera Emisión de IMER Noticias, Gricha Raether señaló que estos actos los obliga a ser más cuidadosos en las leyes que se modificarán o aprobarán en un futuro para no polarizar más al país.
«El presidente electo debe ser muy cuidadoso en qué leyes, qué movimientos hacer. No debemos suponer que todos los demócratas van a estar de acuerdo, tenemos demócratas muy conservadores que no en todo le van a decir que sí a Biden. Esto nos obliga a ser muy cuidadosos en qué movimientos hacemos para no alterar demasiado el orden, para no antagonizar a estas 74 millones de personas».
Gricha Raether, representante del Partido Demócrata en México
Escucha la entrevista con el representante del Partido Demócrata en México, Gricha Raether.
Republicanos respaldarán a la administración Biden
Por su parte, Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, se sumó a las voces republicanas que han condenado la irrupción en el Capitolio y dijo que quienes participaron no representan los valores del partido.
También en entrevista para la Tercera Emisión de IMER Noticias, Rubin consideró que todos los republicanos deben apoyar a Biden porque es lo que le conviene al país.
«Lo más responsable para todos los Repúblicanos, sin importar si estuvimos de acuerdo con los resultados, es poner todo nuestro apoyo y todo nuestro empeño para que el presidente Joe Biden sea muy exitoso, porque eso es lo que le conviene a la nación, es lo que nos conviene a todos; sin importar si es republicano o si es demócrata, tome las decisiones adecuadas y ayude a nuestra nación a crecer, a ser más unificada».
Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México
Escucha la entrevista con el representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin.
Te recomendamos: