Los Juegos de Tokio serán los segundos más caros de la historia, después de Beijing 2008, con una inversión de 20 mil millones de dólares.
Daniel Aceves, medallista de plata en lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
Irma Cuevas
El medallista olímpico Daniel Aceves Villagrán consideró que Estados Unidos, Corea del Sur, China, Reino Unido, la representación de Rusia y el anfitrión Japón ocuparán los primeros sitios del medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio, cuya inauguración es este viernes.
“Hay que recordar que en los últimos Juegos Olímpicos los países más desarrollados e industrializados, los países del G8, ganaron el 56% de las medallas, nos habla de la correlación entre el desarrollo de los países y la obtención de las medallas”.
Aceves, ganador de plata en lucha grecorromana en Los Ángeles 84, prevé que la delegación mexicana obtendrá al menos seis medallas.
“Seguro habrá sorpresas como en halterofilia, pentatlón, triatlón, lucha, con Jane Valencia; hay muchas posibilidades, pero también dependerá de los sorteos y los desafortunados casos de covid que pueden dejar fuera a los atletas y darles oportunidad a otros que no están en el reflector”.
Se estima que 3 mil 800 millones de personas sigan la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Después de Beijing 2008, serán los más caros de la historia, con una inversión de 20 mil millones dólares.