El presidente López Obrador cuenta con que toda la población mayor de 18 años esté vacunada a más tardar en octubre.
Aura García
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan para que toda la población mayor de 18 años esté vacunada a más tardar en octubre. La estrategia se focaliza en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz. Se les dará un tratamiento especial a partir de este lunes 26 de julio.
El titular del Ejecutivo aclaró que la decisión se tomó debido a que estas entidades existen una numerosa cantidad de comunidades pequeñas. Además tienen la característica de estar dispersas en el territorio, lo que dificulta la llegada de las vacunas y la aplicación de las mismas.
“En el caso de Veracruz, Puebla, Guerrero, Chiapas, Oaxaca por tener muchas comunidades, tendrán un tratamiento especial que inicia hoy. Por ejemplo, en el caso de Veracruz y Oaxaca entrarán a reforzar la vacunación la Secretaría de Defensa. Se vacunarán con CanSino, de una sola dosis, a todos en los municipios pequeños”
Este plan se llevará a cabo de manera universal en más de 800 municipios. Participarán la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Guardia Nacional.
Con esta medida, la mitad de la población mayor de 18 años contará con al menos una dosis cuando finalice julio. Así, se dispondrán de otros tres meses para proteger al 50% restante.
“A ver si antes de que concluya el mes estamos ya en el 50% de vacunación para mayores de 18 años. El reto es que agosto, septiembre y octubre 50% más. Esto lo vamos a lograr porque si terminamos con las comunidades pequeñas y con la producción de CanSino, de una sola dosis, para vacunar a esas poblaciones. Así podremos en tres meses aplicarnos a fondo para terminar a finales de octubre.”
De acuerdo con el reporte técnico de la Secretaría de Salud, hasta este domingo ya se tenía protegido a un 47% de las personas mayores de edad. Para lograr dicha cifra es necesario completar el otro 3% de aquí al 31 de este mes.
Tercera Ola de Covid
Desde Veracruz, el Presidente recordó que en este momento México enfrenta la tercera ola de Covid-19, pero celebró que se comporte de manera menos dañina y que hasta el momento no haya desencadenado en saturación de hospitales.
Como ejemplo, señaló que en Veracruz se instalaron cuatro centros médicos para atender la emergencia, y resaltó que hasta este momento tres están vacíos, pero listos para ser usados en una emergencia, y sólo uno reporta un tercio de ocupación.
Te recomendamos: