AMLO aseguró que a diferencia de México, en Estados Unidos no se informa sobre acciones para combatir la crisis de fentanilo.
IMER Noticias
La campaña de defensa de México en los consulados de Estados Unidos destaca un aumento de mil 447 por ciento en la cifra de detenciones relevantes y de 65% en el decomiso de armas y que el 70% de los homicidios dolosos en el país son cometidos con armas provenientes de territorio estadunidense, revelaron cifras que dio a conocer el presidente André Manuel López Obrador este martes.
El titular del Ejecutivo Federal presentó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional el video de la campaña que inició ayer el canciller Marcelo Ebrard, que resume las acciones del gobierno federal para combatir el tráfico de drogas.
El vídeo resalta los aumentos de mil 49 por ciento en los decomisos de fentanilo,128% en metanfetaminas y 628 en cocaína registrados durante el actual sexenio, en comparación con los últimos cuatro años del gobierno anterior. Además, señala que, a diferencia de México, en Estados Unidos no se informa sobre acciones realizadas en aquel país para combatir el tráfico de fentanilo.
IMSS duplicará médicos cubanos y recontratará jubilados
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó este lunes que 188 especialistas cubanos se sumarán al proyecto de Salud a nivel nacional, al igual que otros 634 que fueron contratados en las jornadas nacionales de reclutamiento, la semana pasada, con ello se duplicará la cantidad de caribeños con especialidades de medicina en el país.
Para incorporar a más especialistas a los hospitales públicos, el próximo 21 de marzo el IMSS lanzará la primera jornada de reclutamiento de personal médico jubilado y pensionado.
Por otra parte, el titular de Salud, aseveró que “el universo de médicas y médicos en esta condición asciende a más de 26 mil especialistas, de los cuales la mitad tiene entre 66 y 75 años y el 35 por ciento, entre 56 y 65 años”.
Por ello, explicó, el personal de Salud busca reclutar a médicos jubilados, para medicina interna, gastroenterología y hematología, entre otras, explicó el director del IMSS, Zoé Robledo.
Te recomendamos:
Silicon Valley Bank: el banco que perdió todo y ahora está demandado