El colapso de Silicon Valley, uno de los principales bancos en Estados Unidos, está en la mira de sus accionistas por presuntamente encubrir su riesgo financiero.
Kayleigh Bistraín
Tres días después de su colapso, el banco Silicon Valley enfrenta una demanda colectiva de un grupo de acciones que acusan a la institución de encubrir los riesgos financieros que padecía y que provocaron su quiebra.
El grupo demandante pide una compensación económica, aunque no especifican una cifra.
Ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció en un comunicado que hará una investigación a fondo sobre la supervisión y regulación del banco.
Por ahora, las autoridades buscan comprador para el Silicon Valley Bank a través de una segunda subasta.
Estos luego de que la primera fracasó el fin de semana, de acuerdo con el diario económico The Wall Street Journal.
El banco perdió su valor por completo en unos días a tal nivel que el banco HSBC compró por una libra la filial británica de Silicon Valley Bank.
Incertidumbre financiera
Al iniciar la semana, los mercados mundiales registraron fuertes caídas. Las bolsas europeas tuvieron su mayor retroceso diario del año, a pesar de la intervención de las autoridades para limitar las consecuencias.
El comisario de Economía de la Unión Europea, Paolo Gentiloni, descartó que la sesión del lunes sea un “riesgo real de contagio”, aunque la Comisión Europea estará “vigilando” cualquier movimiento.
En tanto, las bolsas asiáticas abrieron con pérdidas este martes, los más golpeados fueron el índice bursátil de Japón y el de Australia.
En México el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una mínima ganancia de 0.41 por ciento.
No obstante, el peso retrocedió 2.20 por ciento en comparación a su cierre del viernes, por lo que el tipo de cambio en ventanillas bancarias fue de 19.40 pesos por dólar.
Tras la quiebra de los bancos Silicon Valley y Signature, en Estados Unidos, especialistas ven con posibilidades que el Banco Central detenga el alza de sus tasas de interés.
Bancos de EEUU 🇺🇸 con incrementos relevantes en probabilidad de caer en riesgo, de acuerdo a sus credit default swaps (cds). pic.twitter.com/r3KAAeY16q
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) March 14, 2023
Te recomendamos:
Mercados de EEUU se recuperan tras discurso de Joe Biden sobre quiebra de dos bancos