Financiera para el Bienestar recibirá remesas, ahorros y será la única en entregar créditos a la palabra y tandas para el bienestar, anunció el presidente López Obrador.
Adriana Esthela Flores
El organismo público “Telecomunicaciones de México” (Telecomm) se convertirá en la empresa “Financiera para el Bienestar”, que recibirá remesas, ahorros y será la única institución pública en entregar créditos a la palabra y tandas para el bienestar.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en las mil 700 sucursales de Telecomm, además de ofrecer servicio de giros y telegramas, se creará un Centro de Atención a Migrantes que quieran volver a México.
“Lo vamos a fortalecer para que pueda recibir remesas y Telecomm, que ya no se va a llamar así, va a ser Financiera para el Bienestar, va a recibir ahorros y a entregar créditos. Va a ser la única institución pública para entregar los créditos a la palabra y las tandas. Ahí vamos a crear un centro de atención a migrantes que quieran regresar”.
Respecto al Banco del Bienestar, informó que la institución ha distribuido 450 mil millones de pesos y espera que la cifra ascienda a 700 mil millones al final de la administración.
Reclama al INE no actuar contra ‘Alito’ Moreno
El presidente López Obrador reprochó que ni el Instituto Nacional Electoral (INE) ni el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronunciaron o actuaron respecto a las denuncias de que una empresa realizó aportaciones financieras para la campaña electoral del PRI en el año 2021.
Sin especificar nombres, López Obrador se refirió a los audios difundidos por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en los que el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, habla sobre una supuesta aportación de 25 millones de pesos por parte de la empresa Cinépolis.
El presidente insistió en que este tipo de casos se deben perseguir de oficio y también reprochó el silencio de algunos medios de comunicación sobre los audios.
Exhumarán el cuerpo de Debanhi Escobar para
La Fiscalía de Nuevo León solicitará a un juez de control la exhumación del cuerpo de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, para elaborar el nuevo dictamen sobre las causas de su fallecimiento.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que la decisión se tomó luego de la reunión que sostuvieron autoridades federales y locales, el pasado 21 de mayo, en el Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
🗣️ #ConferenciaPresidente || La @FiscaliaNL solicitará a un juez de control la exhumación del cuerpo de la joven Debanhi Escobar, para elaborar el nuevo dictamen sobre las causas de su fallecimiento, informó el subsecretario de Seguridad, @RicardoMeb. pic.twitter.com/5PYdMo0LP3
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 26, 2022
La exhumación se realizará para homologar criterios forenses ante las contradicciones entre el peritaje de la Fiscalía de Nuevo León y uno independiente; este último indicó que la joven fue asesinada antes de ser arrojada a una cisterna.
“Señalar también que continúan los trabajos del grupo interinstitucional en el proceso de investigación. Continúan los peritajes y análisis de las videograbaciones, telefonía y entrevistas. Ya hay elementos sólidos para avanzar en la judicialización en contra de los autores materiales”.
Realizan inventario de propiedades federales
El gobierno ya comenzó un inventario de bienes federales para protegerlos de operaciones fraudulentas, anunció el presidente López Obrador.
Cuestionado sobre una denuncia de fraudes en terrenos ubicados en Huatulco, explicó que el inventario servirá para evitar el desorden en la administración de las propiedades federales.
Con este mecanismo, aseguró, el gobierno busca que las propiedades sean ofrecidas en venta o a través de rifas, para el beneficio de la población.
AMLO pide liberar a Julian Assange y reitera ofrecimiento de asilo
A cinco días del plazo límite para que el gobierno de Reino Unido decida la extradición del activista Julian Assange a Estados Unidos, el presidente reiteró la oferta de asilo y exigió su liberación por considerarlo un “perseguido político”.
López Obrador calificó como “un acto vergonzoso”, las acusaciones en contra de Assange, quien podría ser condenado a 175 años de cárcel debido a que el gobierno estadounidense le imputa 17 violaciones a sus leyes de seguridad.
Tras señalar que la Secretaría de Relaciones Exteriores mantiene comunicación con el equipo de defensa de Assange, confió en que las autoridades no actúen por consigna en este caso.
Te recomendamos:
Sigue el diálogo sobre Calica, pero AMLO no descarta ir a tribunales: esto dijo en la mañanera