Luego de ser reelecto como presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, confirmó que en 2025 se llevará a cabo la primera Copa del Mundo de boxeo.
Juan Pablo Vilchis
El mexicano Mauricio Sulaimán fue reelecto como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por un periodo de cuatro años más, durante el primer día de actividades de la Convención Anual número 62 del organismo, celebrada en Hamburgo, Alemania.
“Muy contento de recibir la confianza de la Junta de Gobierno (del CMB) para seguir al frente del Consejo Mundial de Boxeo representándolos a ellos porque, finalmente, la Junta de Gobierno es la que manda en el CMB. Yo solamente llevo la administración. Me siento satisfecho, comprometido y motivado para seguir haciendo todo por el boxeador”, expresó Sulaimán tras darse a conocer su reelección.
En 2014, Mauricio fue elegido como presidente del CMB en sustitución de su padre, Don José Sulaimán, quien falleció ese mismo año.
En la Convención Anual del organismo del 2016, en Miami, Mauricio ganó las elecciones para su primer periodo como presidente del CMB y salió reelecto tras la convención de 2020 (que se hizo de manera virtual).
WBC Convention Day Two. https://t.co/SCRVYQ2wNE pic.twitter.com/yBZGGNtydd
— World Boxing Council (@WBCBoxing) December 10, 2024
Con vistas hacia el retiro
Uno de los principales proyectos que tiene en mente Sulaimán para este nuevo periodo como presidente del CMB, es el de mantener a todos los boxeadores con un plan de ahorro para el retiro.
Con este proyecto se pretende que cada boxeador (apoyándose en estructuras que establecerá el CMB) ahorre una parte de sus ganancias percibidas durante su etapa como profesional para que, una vez retirado, tenga un fondo que le permita vivir dignamente.
“No podemos seguir volteando la cara a la realidad. Vemos historias en las que, en un corto tiempo, (los boxeadores) ganan mucho dinero y entran en una etapa de confusión, de tentación, de muchas distracciones, y cuando despiertan, ya todo se fue. Ver a boxeadores que terminan su carrera o su vida en situaciones, inclusive, de miseria, es algo que no podemos tolerar más”, agregó Mauricio.
Señaló que, a partir de 2026 “va a ser obligatorio tener un plan de retiro para todos los boxeadores que quieran pelear en el Consejo Mundial”.
¡Todo listo para la primera Copa del Mundo de box!
Mauricio Sulaimán, dio a conocer que, durante la presente convención anual del CMB, se acordó llevar a cabo la primera Copa Mundial de Boxeo que se celebrará en Arabia Saudita y cuya intención es la de forjar a los nuevos talentos de este deporte.
“Ya se firmó un acuerdo para un torneo que era el sueño de mi papá: la Copa Mundial de Boxeo. Se hará en 2025 y habrá cinco fechas con la participación de 128 boxeadores que van empezando. Este es el inicio del apoyo a los jóvenes. De ahí saldrá el talento que en algunos años veremos como los grandes campeones. Todo va a ser en Arabia Saudita en diferentes ciudades y la final será en Riad, en diciembre de 2025”, detalló el presidente del CMB.
Sulaimán adelantó que la clasificación al Mundial será a través de una convocatoria en la que los invitados tendrán que registrarse. Después, un comité de selección se encargará de escoger a los pugilistas que cumplan con ciertos criterios.
De hecho, dos de los principales requisitos para participar en el torneo son: peleadores de no más de 26 años de edad y que no hayan cumplido más de 15 peleas como profesionales.
Sulaimán también confirmó que para el Mundial harán innovaciones al reglamento convencional del boxeo.
“Treinta segundos antes de que termine cada round, habrá una señal 30 segundos para emocionar al público, no habrá empates en la función porque se hará un proceso de desempate, a la mitad de las peleas se anunciarán las puntuaciones para que los boxeadores y la gente sepan cómo van, habrá repetición instantánea”, explicó.
Además, adelantó que se pondrá en marcha un sistema de jueceo que combinará la tecnología con el criterio humano.
“Es una tecnología híbrida en la que la inteligencia artificial por medio de sensores y cámaras se juntará con el criterio del juez para formar un algoritmo de donde saldrá la puntuación”.
El Mundial de box tendrá la participación de 4 categorías: pluma, super ligero, medio y completo.
La Convención 62 del Consejo Mundial de Boxeo concluirá el próximo 13 de diciembre.