Spora Festival del bosque de Chapultepec llega como homenaje a los hongos. Con más de 200 actividades culturales para todo público, resaltará la importancia del reino fungi en el ecosistema.
Carolina López Hidalgo / Laura Velarde
Como un homenaje a las propiedades que los hongos y lo que dan a la vida llega el Festival Spora. Del 17 al 20 de abril tres espacios del Bosque de Chapultepec se unen para ofrecer más de 200 actividades. Así se convierte en un espacio de celebración, magia, ciencia, cultura y educación.
La cuarta edición del Festival del Bosque es una iniciativa del Gobierno de México y la Secretaría del Medio ambiente. Pues allá de ser un homenaje al reino fungi también resaltará su importancia en el ecosistema.
Llegan los hongos gigantes a la Ciudad de México

Del 17 al 20 de abril tres espacios del Bosque de Chapultepec se unen para ofrecer más de 200 actividades. Foto: Bosque de Chapultepec.
Poder encontrarse con hongos gigantescos que al mismo tiempo son sombra y son foros de esparcimiento. También cocinar diversas recetas con estos seres vivos; hasta entender a través de charlas la importancia de ellos y reconocer sus aportaciones curativas. Es así como llega Spora, con la suma de estos elementos que los visitantes al festival podrán conocer a lo largo de diversas sedes del Bosque de Chapultepec.
Spora es un espacio de conocimiento, cultura, arte y tradición, creando disfrute y conocimiento. Así lo destacó Miriam Gastelum gerente de Desarrollo Cultural y Espacios Públicos de la fundación Coppel.
“Va a haber todo un festival haciendo homenaje a tacos y a distintos platos gastronómicos que hacen homenaje a los hongos; y ahí van a poder encontrar más de las 200 actividades en las distintas tres secciones del bosque de Chapultepec. Va a haber actividades en la cineteca, en el Museo del Sitio para poder asistir a conferencias.”
El proyecto destaca la relevancia de los hongos en la vida cotidiana, los ecosistemas y las culturas ancestrales. Al mismo tiempo propone una nueva forma de habitar y cuidar el bosque.
Sobre todo, en una ciudad donde los desafíos ambientales y de salud pública exigen soluciones sostenibles. Los hongos se revelan como aliados invisibles, pero fundamentales para la salud y el entorno.
“En este caso en particular, vamos a tener como la oportunidad de aprender la diferencia de los microhongos, de los macrohongos y todas las miles de especies de distintos hongos que hay. Y todas las ventajas que tenemos nosotros o la importancia que tienen los hongos en la vida de todos nosotros a la hora de purificar el aire. Todas las ventajas que tienen algunos hongos en cuanto al alto valor nutricional y en términos de salud.
Hay algunos hongos que nos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Nos ayudan a prevenir enfermedades, reducen el riesgo de afecciones cardiovasculares. En fin, muchas otras ventajas que tienen estos estos maravillosos seres. Que es muy desconocido en algunos aspectos. En el caso de la alimentación, la medicina, la industria, el medio ambiente.”
Espectáculo de danza como el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, Observación de estrellas y hongos, una noche mágica de ciencia y naturaleza, Picnic nocturno, un desfile performático, Teatro, Cuentacuentos conciertos, Talleres, conferencias magistrales, Presentaciones de libro, exposiciones fotográficas al aire libre, talleres y más todo de forma gratuita.
El Festival Spora tendrá distintas sedes, por ejemplo, Cineteca Nacional de Chapultepec, Centro Cultural Ambiental, Museo de Historia Natural; además, Los Pinos, Jardín Botánico, y muchos más. Finalmente, será un espacio para todos y todas.
[/vc_column]
Te recomendamos:
México y Vietnam: medios públicos renuevan lazos de cooperación