El presidente López Obrador afirmó que el Gobierno Federal facilitará las vías para que se logre la venta de Banamex.
Adriana Esthela Flores
El gobierno federal facilitará los trámites para que se logre la venta de Banamex y, de ser necesario, solicitará la intervención del Poder Judicial para destrabar asuntos legales, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La semana pasada, un juez otorgó medidas cautelares a la empresa Oceanografía para impedir la venta de activos del banco hasta que resuelva un juicio por fraude. Al respecto, López Obrador afirmó que su administración ayudará para evitar tácticas dilatorias o trampas que obstaculicen la transacción.
“Nosotros vamos a facilitar trámites para que se lleve a cabo la operación de Banamex nos importa nos interesa por eso en lo que podamos ayudar con el propósito de que no se bloquee no se demore que no haya tácticas dilatorias vamos a estar pendientes y si es necesario pues vamos a solicitar la intervención del poder judicial con el propósito de que se resuelvan asuntos legales”
El presidente citó fragmentos de su libro “La salida”, para recordar la manera en que la empresa Oceanografía obtuvo ingresos por 3 mil millones de pesos. Esto sucedió al ganar 160 licitaciones durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Resaltó que el dueño de la empresa, Amado Yáñez Osuna, se caracterizaba por la excentricidad en sus gastos. Poseía yates, autos de lujo y obsequiaba relojes de un millón de dólares.
“A ver si no está por ahí en mi libro La salida lo que recibieron los de Oceanografía de contratos durante el gobierno de Fox y de Calderón. Todo esto para los jóvenes, porque deben de saber de dónde venimos ¿no? Estamos saliendo del pantano, del fango de la política neoliberal o de pillaje.”
Inversión nacional
El presidente planteó cinco recomendaciones para las corporaciones interesadas en la compra de Banamex: que, de preferencia, sean inversionistas nacionales; que tengan solvencia económica para respaldar a la clientela, no tengan adeudos fiscales; paguen impuestos y que el fondo cultural del banco sea para el disfrute y el beneficio de México.
“Entonces, queremos por eso que sean mexicanos, porque, aunque algunos no se han portado bien y tengamos diferencias con ellos, y lo saben. Es de dominio público, pues están aquí y están invirtiendo”
Hasta el momento, las firmas que han manifestado su interés en la compra de Banamex son Banco Azteca, Banorte, HSBC, Santander, la regiomontana Isatek y Javier Garza Calderón, fundador de Empresarios por la Cuarta Transformación. El pasado 11 de enero, Citigroup anunció el cierre de sus operaciones de banca minorista y pequeñas empresas en México. El monto de la transacción oscila entre los 12 mil 500 y 15 mil millones de dólares. Esta cifra es de acuerdo con un análisis de Bank of America, e
Te recomendamos:
La Corte discutirá “límites razonables” a la prisión preventiva oficiosa