El comité involucrado en este acuerdo estableció el 3 de septiembre como fecha para firmar el acuerdo y realizar un acto de reconocimiento del Estado mexicano por la muerte de 45 indígenas tzotziles en Acteal.
Kayleigh Bistrain Alcázar
A 23 años de la masacre en Acteal, Chiapas, en el que fueron asesinados 45 indígenas tzotzil, la Secretaría de Gobernación y un grupo de víctimas representado por Patrocinio Hernández Gómez acordaron firmar una Solución Amistosa para la reparación del daño.
El acuerdo se alcanzó por el informe de admisibilidad emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y luego de que por mucho tiempo el grupo de víctimas se negaran a una solución amistosa.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración y representante de la Segob ante el grupo de víctimas, informó que el 3 de septiembre se firmará el Acuerdo de Solución Amistosa, “un acto de reconocimiento del Estado mexicano por la muerte de 45 indígenas tzotziles”, escribió el funcionario en redes sociales.
De acuerdo con un comunicado publicado en el sitio web de Encinas, la Segob y el grupo de víctimas coincidieron en que el acuerdo “contribuirá para que juntos se avance en la reconstrucción del tejido social en Acteal y las comunidades indígenas aledañas.
La masacre de Acteal
La masacre de Acteal se llevó a cabo el 22 de diciembre de 1997, cuando un grupo paramilitar atacó a miembros de la organización católica Las Abejas con armas exclusivas del ejército. En total fueron asesinados dieciocho menores y 27 adultos, entre ellos cuatro mujeres embarazadas.
La comunidad Acteal pertenece al municipio de Chenalhó, ubicado en Los Altos de Chiapas. Un reportaje publicado por Animal Político en 2017, sostiene que Las Abejas ha simpatizado con el Ejército Zapatistas de Liberación Nacional (EZLN) y que se negaron a colaborar con el paramilitarismo.
Por este crimen fue señalado como principal responsable a Ernesto Zedillo, entonces presidente de México, pero en 2014 una corte de Estados Unido lo eximió de la responsabilidad legal.