El abogado Gabriel Palacios, especialista en materia penal, explicó en qué consiste el criterio de oportunidad, que podría usar Emilio Lozoya, y por qué es importante respetar el debido proceso.
Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, fue extraditado de España para responder por las acusaciones de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita en México. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó desde el 30 de junio que el proceso se haría en apego al “criterio de oportunidad”, lo que despertó el interés en el caso.
Gabriel Palacios, especialista en materia penal del Instituto Nacional de Ciencias Penales, explicó que el criterio de oportunidad está previsto en el Código de Procedimientos Penales. Se trata de un beneficio al imputado para que aporte información a la investigación realizada por la Fiscalía. Este tipo de procedimientos ayudan, por ejemplo, al desmantelamiento de la delincuencia organizada.
En entrevista para la Segunda Emisión de IMER Noticias, especificó que según el Artículo 2° de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada no ampara esta situación porque se trata de un delito de excepción. «Antes de aplicar el criterio de oportunidad, hay que aplicar la extinción de dominio», para reparar el daño.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Fiscalía General de la República (FGR), en su conferencia de prensa esta mañana, transparentar el procesos sin violar el debido proceso.
Al respecto, el abogado comentó que debido a la violación al debido proceso los casos no llegan a los términos esperados. En los casos penales siempre hay riesgo de que se vengan abajo por violaciones a derechos humanos o acciones improcedentes. Cuando esto sucede los acusados se amparan y ganan, en consecuencia les regresan sus propiedades incautadas.
Por último, desde el punto de vista del especialista, el llamado del Ejecutivo federal a la Fiscalía es “para que tengan mucho cuidado en esos aspectos para que lleguen a resultados positivos y el pueblo de México también vea que se está llevando a cabo una adecuada procuración de justicia”.