Únicamente el 7.6 de los puestos de mando en la industria deportiva es ocupado por una mujer.
Eduardo Cristobal
Los altos organismos en el deporte a nivel mundial como la FIFA o el Comité Olímpico Internacional (COI), así como federaciones nacionales e internacionales tienen programas de desarrollo para las mujeres. Aunque sólo un 7.6% tienen a una mujer liderando dichas organizaciones.
De acuerdo con el cuarto Reporte de Liderazgo de las Mujeres en el Deporte, publicado por el portal El Mister, de 52 organizaciones deportivas analizadas de diferentes niveles (nacionales, regionales y mundiales) solamente en 4 tienen como cabeza a una mujer.
Las mujeres que tienen el cargo más alto (presidentas) son Annika Sörenstam (Suecia), en la Federación Internacional de Golf; Regular Meier (Suiza), en la Federación Internacional de Esquí de Montaña; Marisol Casado (España), en la Unión Internacional de Triatlón y Petra Sörling (Suecia), en la Federación Internacional de Tenis de Mesa.
De igual manera, el estudio Women´s leadership and decision making withing sport de Step Up Equality Project indica las barreras que evitan el ascenso de mujeres al liderazgo en el deporte organizado:
- Ambiente poco solidario 48%
- Limitación de roles y sexismo 25%
- Falta de recursos y habilidades 15%
- Falta de confianza en sí misma 12%
De todas las Federaciones reconocidas por el COI, 16 de ellas (40%) no tienen ninguna mujer en algunos de los tres puestos más importantes en la toma de decisiones. Mientras que 5 de las 40 federaciones (12.5%) tienen a más de dos mujeres en puestos de tomas de decisiones. El deporte de Vela es el que reporta más representantes mujeres en puestos de dirección o vicepresidencia (4), seguido por el Surf Taekwondo y el Tiro Deportivo (2).
¿Qué pasa en México?
De acuerdo con el mismo informe de El Mister y datos proporcionados por la agencia deportiva NETA, el 16.4% de las federaciones deportivas mexicanas afiliadas a la Codeme tienen a una mujer como presidenta, y de los 32 institutos del deporte en nuestro país,sólo el 43.7% son dirigidos por mujeres.
Te recomendamos:
Abdel Bouhazama, fuera del Angers por justificar abuso sexual