Los magistrados José Luis Vargas y Reyes Rodríguez Mondragón dieron un paso atrás para solucionar la crisis interna que afecta al TEPJF.
IMER Noticias
El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nombró esta madrugada al magistrado Felipe Fuentes Barrera como su presidente.
Con esta determinación, los magistrados señalaron que buscan privilegiar el desahogo de las impugnaciones presentadas a los resultados del proceso electoral del pasado 6 de junio.
El organismo jurisdiccional informó que Fuentes Barrera estará en el cargo hasta el primero de septiembre, cuando se emitirá una convocatoria para designar a un nuevo presidente o presidenta.
BOLETÍN | Las magistradas y magistrados de la #SalaSuperior del #TEPJF nombraron al Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera como presidente, por ministerio de ley, hasta el 1 de septiembre.
📰 https://t.co/hAoPu6M2bg pic.twitter.com/G885LOGujE— TEPJF (@TEPJF_informa) August 10, 2021
Magistrado Reyes Rodríguez declina a la presidencia
Horas antes, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, designado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el pasado 4 de agosto, anunció que declina a la presidencia para sortear la crisis interna que afecta a la institución.
Reconoció que en aquella sesión no se incluyeron las voces de los magistrados José Luis Vargas y Mónica Soto Fregoso, por lo que su designación no contó con el consenso general y evidenció la crisis y la urgencia de una reconciliación.
“Me toca incidir en la reconciliación y la concordia interna. Para ello, voy a dar un paso a un lado para que el tribunal camine hacia adelante. Declinaré presidir este tribunal constitucional para que, en un proceso claro y transparente, entre todos y todas las integrantes de este órgano, podamos elegir a quien lo presida”.
Rodríguez dijo además que la crisis en la sala superior del tribunal es el resultado de una cadena de acontecimientos que han puesto a prueba la independencia e imparcialidad de este tribunal.
“Cuando en el debate entre jueces y juezas existe la menor sospecha de que existen injerencias de intereses externos, ese diálogo entre juzgadores para la construcción de mayorías y consensos se vuelve casi imposible”.
También admitió que en el tribunal no existen reglas claras para la administración y la toma de decisiones, por lo que propuso crear una comisión de reconstrucción institucional que tenga como objetivo la revisión de los procesos, la emisión de reglas claras y el fortalecimiento de la independencia judicial.
“Hago un llamado para que trabajemos de la mano por fortalecer esta institución. Es la hora de la independencia judicial, es la hora de ser árbitros creíbles para todos, es la hora de reconciliarnos a través del derecho y la impartición de justicia”.
A la opinión pública: https://t.co/yn3B9hnQrY
— Reyes Rodríguez (@ReyesRdzM) August 9, 2021
Vargas también cede
El magistrado José Luis Vargas, quien afirma ostentar el cargo de presidente en funciones del Tribunal Electoral, informó la noche del lunes que renuncia al cargo para que el Pleno proceda a nombrar a un nuevo titular.
“Al no haber una ausencia definitiva de la presidencia en funciones, ésta se mantiene. Así, la única vía posible es presentar mi renuncia al cargo de Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral y dejar al Pleno de este órgano la decisión de quién debe sustituirme en dicho cargo”.
Reconoció que durante su presidencia el pleno del tribunal no ha logrado los consensos necesarios.
“Por lo tanto, en concordancia con mis principios y convicciones, he decidido ceder el paso para que asuma la Presidencia quien –entre mis pares– cuente con las cualidades para impulsar los acuerdos y la unión que, actualmente, requiere esta institución”.
Vargas llamó a las magistradas y magistrados a mantenerse en el cauce de la actuación jurisdiccional objetiva y apegada a derecho. Además garantizó su respaldo a quien ostente la Presidencia.
Acabo de entregar este mensaje a mis pares en la reunión que estamos llevando a cabo para resolver la crisis que enfrenta el Tribunal. pic.twitter.com/WL91XbwGQD
— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) August 10, 2021
Te recomendamos:
Crisis en el TEPJF muestra la necesidad de una reforma electoral: AMLO