Hubo siete mesas que no se pudieron instalar por motivos de seguridad y otras cuatro cerraron anticipadamente, al parecer por error.
IMER Noticias
Mesas receptoras de votación sin funcionarios, gente que quiso votar sin credencial, mesas que tuvieron que ser cambiadas de lugar de último momento y detección de propaganda prohibida conforman los 476 incidentes que detectó el INE durante la consulta popular de este domingo en el país.
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, dijo en el corte de las 16:00 horas que son muy pocos incidentes, al compararlos con los 6,604 que se reportaron durante la jornada electoral del 6 de junio.
Expuso que se instalaron 57,014 mesas receptoras en todo el país y siete definitivamente no pudieron abrir por motivos de inseguridad en los estados de Baja California, Chiapas, Veracruz, Chihuahua y Sinaloa.
Dijo que la votación tuvo que ser suspendida en dos mesas receptoras en Pichucalco, Chiapas, luego de que ciudadanos pretendían votar sin estar en la lista nominal.
El funcionario electoral informó también que cuatro mesas fueron cerradas anticipadamente porque los funcionarios erróneamente inutilizaron las boletas, lo que debió haber ocurrido después de las 6 de la tarde, cuando acabara la votación. Estas mesas estaban ubicadas en Oaxaca, Xochimilco, Iztapalapa y Michoacán.
El funcionario dijo que esta es una práctica indebida y que se investigará para saber exactamente cómo ocurrió.
“Vamos a tener las razones exactamente de qué pasó en estos cuatro casos porque no es la práctica ni la instrucción que tenían los funcionarios para hacer esto. Obviamente que vamos a investigarlo, igual que los otros incidentes que suceden a lo largo de la jornada del día de hoy. De lo que se trata es de tener certeza de que se está haciendo bien el ejercicio”.
Acerca de los 476 incidentes registrados en el país, el funcionario detalló que 129 casillas tuvieron que ser movidas de sitio, en 72 casos se detectó que había propaganda al interior y al exterior de las mesas de votación, hubo 155 ciudadanos que querían votar sin credencial del INE y en 109 casos se detectó una ausencia prolongada o definitiva de algún funcionario de la mesa receptora.
“Esos son los cuatro incidentes más importantes de los 476 reportados. Son realmente incidentes que se pueden resolver, no es ninguna cosa grave afortunadamente y son más bien el resultado de cualquier ejercicio de esta amplitud y esta naturaleza”.