Autoridades federales capturaron a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán.
Ariel Escalante
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue detenido este miércoles durante un operativo encabezado por autoridades federales en Culiacán, Sinaloa.
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, lo identificó como líder de la fracción “Los Menores” -mejor conocida como “Los Chapitos”-, afín al Cártel del Pacífico, pero qué más sabemos sobre el detenido.
¿Quién es Ovidio Guzmán?
Conocido como “El Ratón”, Ovidio Guzmán López es uno de los líderes delincuenciales buscados por Estados Unidos.
Junto a su hermano, Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, ambos producto del segundo matrimonio de El Chapo Guzmán, formó su propia organización narcotraficante bajo el cártel de Sinaloa.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, desde temprana edad, ambos hermanos comenzaron a traficar marihuana, cocaína y metanfetaminas hacia ese país.
Además, se establece que Ovidio Guzmán López ha ordenado los asesinatos de informantes, un narcotraficante y un cantante mexicano popular, quien se rehúso a cantar en su boda.
En abril de 2018, ambos hermanos Guzmán López fueron acusados formalmente por un jurado federal de Estados Unidos del delito de conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y 1,000 kilos de marihuana. Este caso fue asignado al juez federal de distrito Rudolph Contreras.
Por estos hechos, en Estados Unidos existe una orden de aprehensión provisional contra Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López. Incluso se ofreció una recompensa de 5 millones de dólares para quien proporcione información que conduzca a su arresto y/o condena.
Su primera detención desató el ‘culiacanazo’
El 17 de octubre de 2019, autoridades federales detuvieron y, posteriormente, liberaron a Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa.
La detención del hijo del narcotraficante por parte de elementos de la Guardia Nacional y de la Sedena desató enfrentamientos en diferentes puntos de esa ciudad, así como bloqueos de calles y carreteras con vehículos incendiados.
En su momento, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, informó que, al advertir el alto índice de violencia generalizado que se produjo tras la captura de Ovidio, se decidió ordenar el retiro de las fuerzas.
Tiempo después, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que él dio la orden de liberar a Guzmán López.
Te recomendamos:
Muere ‘El Neto’ tras un operativo para recapturarlo en Chihuahua