El aspirante a la presidencia de Argentina está representando un malestar social, más que un proyecto ideológico, afirmó el Dr. Gonzalo Sarasqueta.
Escucha la entrevista completa con el Dr. Gonzalo Sarasqueta.
IMER Noticias
Este domingo se celebraron elecciones primarias en Argentina, para definir a las y los candidatos para los comicios presidenciales programados para el próximo 22 de octubre.
Con el 97 por ciento de las casillas escrutadas, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, ganó con el 30.04 por ciento de los votos.
El segundo lugar lo ocupó el partido Juntos por el Cambio, con el 28.27 por ciento de los sufragios, y el partido Unión por la Patria se quedó en tercer lugar con el 27.27 por ciento de los votos, de los cuales el 21.35 por ciento fue para el candidato oficialista Sergio Massa.
Milei, representante del malestar social
Javier Milei es un político de ultraderecha, o de “derecha libertaria”, y es considerado como el Donald Trump argentino.
Durante su campaña, realizó propuestas polémicas como dolarizar la economía argentina y regular la compra-venta de órganos humanos, además de que se ha mostrado a favor de la libre portación de armas.
📡 #EnVivo || ¿Qué se votó ayer en Argentina y cuáles son los resultados?
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 14, 2023
El Dr. Gonzalo Sarasqueta (@gogosarasqueta), de la @universidadcjc, nos cuenta.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/bOsijFU5Pu
Sobre los resultados del domingo, el Dr. Gonzalo Sarasqueta, director del Máster en comunicación política y empresarial de la Universidad Camilo Jose Cela (UCJC), consideró que el candidato “antisistema” está representando un malestar social, más que un proyecto ideológico.
“En un país donde hay un 40 por ciento de pobres, donde la inflación anual es de 120 por ciento, donde el dólar, por lo menos hasta que abrió hoy, estaba a 600 pesos, evidentemente hay una bronca social que se está manifestando a través del candidato antisistema o outsider. Pero no es que el 30 por ciento del electorado es ultraliberal, que está a favor de la venta de órganos, de la venta libre de armas o de cerrar el banco central.”
El especialista destacó que los mercados en Argentina ya están castigando la elección de Milei, porque es alguien que no ofrece ninguna certeza, y “está divagando con las posturas que está teniendo sobre temas muy delicados”.
Te recomendamos: