La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo una petición a gobiernos de América para que promuevan ciudades saludables.
Escucha la entrevista completa con Gerry Eijkemans
IMER Noticias
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo una petición a gobiernos locales de América para promover acciones que ayuden a crear ciudades saludables.
En entrevista con IMER Noticias, Gerry Eijkemans, directora del Departamento de Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en Salud de la OPS, explicó que una ciudad o municipio saludable no solo se refiere a un espacio limpio, sino también a uno con acceso a servicios para que todos sus habitantes vivan con bienestar.
📡 #EnVivo || ¿Qué son las ciudades saludables que promueve la @opsoms?
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 9, 2023
La Dra. Gerry Eijkemans nos explica.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/xwYaLLJDlb
Entre dichos servicios se encuentran de saneamiento, de salud y de transporte, así como la posibilidad de vivir sin miedo a violencia.
Asimismo, señaló que, incluso, las ciudades más ricas del mundo tienen desigualdades y que no es solo cuestión de inversiones monetarias. En ese sentido, dijo que, aunque el trabajo entre la comunidad es de suma importancia, se requiere del apoyo de los gobiernos.
Te recomendamos:
La demencia, uno de los desafíos de la salud pública mundial: OPS