El personal de salud especializado en visión y audición es insuficiente en la mayoría de los países de la región, de acuerdo con el Dr. Juan Manuel Sotelo, representante de la OPS en México.
Escucha la conversación con el Dr. Juan Manuel Sotelo, sobre la salud visual y auditiva de personas adultas mayores.
IMER Noticias
La salud visual y auditiva de las personas adultas mayores constituye un reto para los sistemas de salud pública en el continente americano, principalmente en aquellos con menos desarrollo.
Estos problemas de salud afectan la autonomía e independencia de las personas, por lo que es importante resolverlo, advierte la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En entrevista para IMER Noticias, el Dr. Juan Manuel Sotelo, representante de la OPS en México, destaca que los recursos humanos especializados en visión y audición son insuficientes en la mayoría de los países de la región.
“Solo cuatro países de las Américas tienen una proporción adecuada de oftalmólogos, por ejemplo, y en muchos países los optometristas no son considerados profesionales de la salud. Es un tema que se soslaya. Los servicios no están preparados para llamar la atención de la gente con buena comunicación de salud y entonces no acuden a los servicios para corregir su problema.”
En un informe denominado “Salud visual y auditiva de las personas mayores en la Región de las Américas”, la OPS afirma que las afecciones a esos sentidos representan las principales causas de discapacidad en ese sector de la población.
Además, brinda información podrá contribuir a la implementación de acciones regionales estratégicas que favorezcan el mejoramiento continuo de la salud de las personas mayores.
Te recomendamos:
Casos de meningitis serían por aplicación de anestesia contaminada: especialista