La propuesta modificaría la ley de hidrocarburos del país para permitir que la Secretaría de Energía suspenda los permisos “con el objetivo de garantizar los intereses de la nación”
Escucha nuestra entrevista con Gonzalo Monroy
IMER Noticias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió este viernes al Congreso un proyecto de ley que busca otorgar a Petróleos Mexicanos (Pemex) un mayor control sobre los precios, la distribución, las importaciones y la comercialización del combustible.
La propuesta modificaría la ley de hidrocarburos del país para permitir que la Secretaría de Energía suspenda los permisos “con el objetivo de garantizar los intereses de la nación“, según un borrador visto por Bloomberg News.
También permitiría a la petrolera estatal tomar el control de las instalaciones cuyos permisos habían sido suspendidos.
Para la Primera Emisión de IMER Noticias, Gonzalo Monroy, director general de la consultoría GMEC, destacó tres elementos de esta ley, dos de ellos que calificó como “buenos” y el tercero más bien “polémico”:
“Uno es meramente una armonización de la política mínima de almacenamiento que pasa de 15 a 5 días. Eso le va a permitir a muchos permisionarios, entre ellos Pemex, que no tenían posibilidad de cumplir con la meta de 15 días, poderlo hacer sin incurrir en ninguna penalización. Eso es bueno. El segundo es un endurecimiento de todo lo que está relacionado al robo de combustibles, como el huachicol, y cualquier persona decente lo va a apoyar y todos los estamos apoyando. El tercero es el más polémico y tiene que ver justamente con la suspensión de permisos”
El director explicó que esta iniciativa se fundamenta en la “Seguridad Energética” y “Emergencia Económica” que, por desgracia, no están definidas en ninguna ley o en ningún ordenamiento, ni siquiera la constitución, lo que abre un amplísimo espacio de “discrecionalidad y arbitrariedad”
Asimismo, Gonzalo Monroy explicó que esta iniciativa de ley tiene muchos vacíos, por los que espera que veamos una “avalancha de amparos”.
Te recomendamos: