El presidente López Obrador rechazó que México no vaya a participar en la prueba PISA el próximo año.
Víctor Raúl Ramírez
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que México si participará en el Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos (PISA), en su próximo ejercicio de 2025.
De esta manera, el mandatario puso fin a algunas versiones periodísticas que señalaban lo contrario. También precisó que todo lo relacionado con la educación se apoyará.
“Sí participamos, sin ningún problema. Todo lo que tenga que ver con la educación se apoya. He estado viendo eso, hablan de que no vamos a participar, pero sí”.
“Sí la aceptamos, y estamos abiertos a todas las evaluaciones. Estamos abiertos hasta los estudios que hicieron sobre el manejo de la pandemia”.
La prueba PISA es una prueba a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que mide las habilidades de los y las estudiantes de tercero de secundaria en lectura, matemáticas y ciencias.
🗣️ #LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ aseguró que México sí participará en la próxima edición de la prueba PISA.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 7, 2024
Afirmó que "sí aceptamos" la prueba PISA y "estamos abiertos a todas las evaluaciones. pic.twitter.com/ordUx498G7
TE PODRÍA INTERESAR: Prueba PISA: un examen en crisis que no representa conocimientos mundiales
Personal diplomático de México en Ecuador rendirá informe en “la mañanera”
Durante la conferencia mañanera de este martes, el presidente insistió en que el gobierno de Ecuador debe ser sancionado por Naciones Unidas (ONU) por el allamiento a la Embajada de México en ese país.
Asimismo, afirmó que se debe suspender a Ecuador de la ONU hasta que no ofrezca una disculpa al gobierno de México.
López Obrador pidió que esta exigencia del Gobierno de México no pase por el Consejo de Seguridad de la ONU, para evitar que sea vetada por alguno de los cinco países que tienen ese derecho.
“Queremos que se castigue al gobierno de Ecuador, no al pueblo de Ecuador que es un pueblo hermano, sino al gobierno de Ecuador por este acto autoritario, prepotente, suspendiéndolo de Naciones Unidas, en tanto no ofrezcan una disculpa pública y, sobre todo, hagan un compromiso de no repetición.
“Pero además queremos que se establezca un procedimiento que aplique mundialmente para que cualquier gobierno que viole la soberanía de un país, irrumpiendo en una embajada sea expulsado de la ONU”.
El presidente adelantó que la próxima semana el personal diplomático presentará un informe de lo sucedido en Ecuador en la conferencia matutina.
Presidente propone a Katya Echazarreta para viajar al espacio
En otro tema el presidente de México informó que durante una reunión que sostuvo con los dirigentes de la NASA, se propuso que la astronauta mexicana Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio en junio de 2022, vuelva al espacio.
“Se quedó que sea mexicano, ellos lo propusieron, nosotros estuvimos de acuerdo, y estamos proponiendo a Katya (Echazarreta), pero ellos lo van a decidir, Katya se ha destacado mucho y ellos lo saben, pero al final ellos van a decidir”.
López Obrador indicó que durante la reunión con dirigentes de la NASA en abril acordó abrir nuevos canales de cooperación para que se instalen satélites que garanticen las comunicaciones en todo el país.
TE RECOMENDAMOS
Prueba PISA confirma que era necesario cambio del modelo educativo: SEP