71% de quienes votaron a favor la describieron como “solo un primer paso hacia una completa inclusión”, la decisión contó con más del 50% de la aprobación.
Eduardo Cristobal
La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) confirmó que las personas transgénero no podrán participar en cualquier competencia en pruebas internacionales.
El presidente de la Federación, Sebastian Coe, informó que a partir del 31 de marzo ninguna atleta transgénero que haya pasado por la pubertad masculina podrá participar en pruebas, sobre todo, en aquellas que puntúen para el ranking mundial.
El Consejo de World Athletics decidió excluir de las competencias femeninas internacionales a los atletas transgénero hombres y mujeres, que hayan tenido una pubertad masculina. El Consejo ha tomado medidas claras para proteger la categoría femenina de nuestro deporte. Y hacerlo restringiendo la participación de los atletas transgénero e intersexuales.
El presidente matizó que no se va “a decir que no siempre”. Y agregó que se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales.
El reglamento actual dictaba que las atletas transgénero que quisieran participar en la categoría femenina mantuvieran su tasa de testosterona bajo el umbral de 5 nanomoles/l durante un año.
Te recomendamos:
Las actividades del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero