En entrevista con IMER noticias, Randy Ross Álvarez, aseguro que en un segundo día de investigaciones en el municipio de Guasave, se hallaron más de estos sitios donde habitan hijos de jornaleros.
Escucha la entrevista completa con el titular de Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Randy Ross Álvarez
IMER Noticias
Luego de registrarse la muerte de tres menores de edad en cuarterías clandestinas en Juan José Ríos, en Sinaloa, el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Randy Ross Álvarez, aseguró que ello ha alertado a autoridades de Salud en el estado Norteño al descubrir más de estos lugares.
En entrevista con IMER noticias, Randy Ross Álvarez, aseguro que en un segundo día de investigaciones en el municipio de Guasave, se hallaron más de estos sitios donde habitan hijos de jornaleros. En todos ellos, menores de edad fueron diagnosticados con distintas enfermedades y padecimientos.
Un reportero me preguntó si tenía sentido todo el esfuerzo que hacíamos en la zona de cuarterías de Guasave, Sinaloa, refiriéndose a que la entrada y salida de jornaleros agrícolas es algo habitual ya que sus condiciones de vida eran siempre las mismas pic.twitter.com/gRTp6IDC9D
— DrCuitlahuac (@CuitlahuacGonz6) March 23, 2023
“Somos la comisión reguladora para vigilar las condiciones que deben tener lugares como hospitales, guarderías y también cuartería donde viven los jornaleros. Fuimos notificados de la muerte de la menor y cuando fuimos al municipio (Guasave) investigamos la comunidad, y descubrimos más cuarterías clandestinas”, dijo el experto de Sinaloa.
El titular Coepris dijo que en el estado norteño la mayoría de las cuarterías en Sinaloa son vigiladas por la instancia de salud. Sin embargo, adelantó que en siguientes investigaciones que involucran a la fiscalía local, seguirán detectando sitios clandestinos para los hijos de jornaleros.
“Hay dos tipos, unas las revisamos regularmente y cuando empezamos a hacer una investigación y en un recorrido identificamos de que hay una gran cantidad de ellas, muchas que funcionan como clandestinas, luego iniciamos el proceso jurídico”.
De acuerdo con Ross Álvarez, muchos de los niños que encontraron en estas cuarterías presentaron problemas respiratorios, así como cuadros febriles.
“En ellas hay varios niños enfermos, como Cofepris tenemos doctores y encontramos niños con problemas para respirar y fiebre, luego lo reportamos al secretario de Salud, los niños que encontramos han sido canalizados, al día siguiente regresamos por indicaciones del gobernador y seguimos con el operativo”.
Te recomendamos: