El presidente López Obrador dio a conocer la carta que envió a su homólogo estadounidense, Joe Biden. En ella, propone soluciones para atender el problema migratorio en la región.
Víctor Ramírez
“Es necesario ordenar el flujo migratorio, evitando el desorden, la violencia y garantizando los derechos humanos. Sin embargo, no debemos quedarnos sólo en la aplicación de medidas de contención y menos de carácter coercitivo. El fenómeno migratorio requiere de un tratamiento del todo nuevo”
Así lo expone el presidente López Obrador en la carta que envió al presidente esatounidense, Joe Biden. En ella, propone la implementación de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador con el fin de mitigar la migración. Esto ayudaría a mantener en sus países de origen a 90 mil personas.
“Si esta acción se aplicara de inmediato en Guatemala, Honduras y El Salvador, se podría mantener en sus países de origen a 90 mil personas que emigran por falta de trabajo. En suma, con estos dos programas se ayudaría 330 mil personas que verían una esperanza.”
Asimismo, López Obrador dijo que estos jóvenes también se les podría otorgar visas de trabajo para Estados Unidos. Esta medida podría ayudar al crecimiento de la economía estadounidense.
“A las medidas señaladas, agrego otra que consideramos muy eficaz. Suscribir acuerdos con los inscritos en esos programas para ofrecerles, en el mediano plazo, de manera ordenada y de acuerdo a la demanda, visas temporales de trabajo para Estados Unidos. Con ello no se perjudicaría a nadie. Es sabido que su gran nación requiere de fuerza de trabajo adicional para impulsar su crecimiento económico.”
Fortalecer América del Norte
Por último, el representante del Ejecutivo dijo que no será posible consolidar a la región si no se lleva a cabo un plan para fortalecer la producción de bienes y artículos de primera necesidad, que se consumen en América del Norte.
El mandatario mexicano aseguró que nuestro país siempre estará dispuesto a ayudar y participar tanto en la búsqueda de soluciones al asunto migratorio. Es el propósito superior consolidar la integración económica en beneficio de los pueblos de la región y con respeto a su soberanía.
Te recomendamos:Plan de autosuficiencia sanitaria busca combatir acceso desigual a vacunas contra Covid-19: CEPAL