El político Porfirio Muñoz Ledo murió a los 89 años. Hasta el momento, se desconocen las causas de su fallecimiento.
Escucha nuestra última entrevista con Porfirio Muñoz Ledo
IMER Noticias
El político mexicano de izquierda y primer senador de oposición, Porfirio Muñoz Ledo, falleció a los 89 años. Amigos, compañeros y excompañeros de su trayectoria política expresaron su pésame a través de redes sociodigitales.
En los últimos años, el exdiputado federal de Morena fue unos de los hombres más críticos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pese a ser compañeros de lucha en el PRD.
En la última entrevista que concedió a IMER Noticias, Muñoz Ledo aseguró que el primer gobierno de izquierda del México contemporáneo cometió tantos atracos como los gobiernos del PAN o el antiguo PRI.
Entre sus principales cuestionamientos estaba la política migratoria y los dichos del presidente por responsabilizar a otros gobiernos u actores.
Además, el fundador del PRD recalcó que Morena se parece al PRI en unas cosas, aunque ideológicamente está más avanzado y organizado.
“Yo estoy de acuerdo en el 80% de las cosas y el otro 20% no estoy de acuerdo; yo tengo la idea de que hay aciertos en política económica y defectos, ahí tendría que hacerse una política más coherente”.
¿Quién fue Porfirio Muñoz Ledo?
La vida de Muñoz Ledo caminó por las distintas rutas políticas que siguió el país en su historia reciente.
Participó en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, donde fue director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con Luis Echeverría se hizo cargo de la Secretaría del Trabajo. En ese gobierno fue uno de los aspirantes a la candidatura presidencial, conocidos entonces como “tapados”, pero el cargo recayó finalmente en José López Portillo.
Muñoz Ledo también tuvo una intensa carrera diplomática. Fue embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas entre 1979 y 1985. Y ese año encabezó el Consejo de Seguridad de la ONU, para convertirse en el primer mexicano en ocupar esa posición.
A partir de 1987 encabezó junto con Cuauhtémoc Cárdenas un movimiento de disidencia interna dentro del PRI, conocido como Corriente Democrática; la ruptura de ambos personajes con el tricolor es considerada un parteaguas en la historia política del país, que derivó en la alternancia con el PAN, en 2000, y finalmente en la elección de Andrés Manuel López Obrador como presidente en 2018.
Porfirio acumuló 69 años de experiencia en la política, entre los que destacan su periodo al frente de dos partidos distintos, sus 3 diputaciones federales o sus 2 senadurías.
Te recomendamos:
AMLO niega acusaciones de Muñoz Ledo y Labastida: esto dijo en la mañanera