El presidente consideró como “temerario y vulgar” los señalamientos sobre su presunto contubernio con el crimen organizado.
Adriana Esthela Flores
“Si tienen pruebas, que las presenten”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a las declaraciones del exdiputado federal, Porfirio Muñoz Ledo, quien lo acusó de tener un contubernio con el narcotráfico.
El presidente aseguró que son falsas las acusaciones, a las que calificó de ser algo “muy corriente y vulgar”.
“Es realmente muy corriente, muy vulgar todo esto, lo lamento porque el licenciado Muñoz Ledo me conoce muy bien y se atreve a sostener que el gobierno tiene vínculos con el narco, es un juicio sin fundamento, temerario”.
Ante las declaraciones del excandidato presidencial, Francisco Labastida Ochoa, quien aseguró que el PRI ayudó con votos para que ganara las elecciones en 2018, López Obrador respondió que esto se trata “de un asunto de nostalgia y de la edad”.
Luego de que Labastida hizo estas afirmaciones a la periodista Carmen Aristegui, López Obrador cuestionó la autoridad moral del priísta.
“¿Con qué autoridad moral? El señor Labastida, me consta, porque me quería convencer de que yo aprobara el Fobaproa cuando él era el secretario de Gobernación de Ernesto Zedillo”.
Anuncia acuerdos con empresas energéticas de EU
Una inversión de por lo menos tres mil millones de dólares para tres proyectos energéticos es parte de los acuerdos a los que ha llegado el presidente con 16 empresas de Estados Unidos.
En conferencia, informó que, al concluir 16 reuniones con directivos de las compañías, estos hicieron compromisos de inversión en proyectos de gas y extracción de petróleo en México.
Los proyectos de la empresa New Ford Energy, del empresario Robert Eddens, incluyen una planta de gas en Baja California, una de licuefacción en Altamira, Tamaulipas y otra para la extracción en aguas profundas.
López Obrador les prometió a las empresas que tienen garantizados sus permisos y concesiones.
Inicia censo de viviendas afectadas por huracán Ágatha
La Secretaría del Bienestar iniciará este viernes el censo de las viviendas afectadas en Oaxaca tras el paso del huracán Ágatha, informaron autoridades federales y estatales.
El gobernador Alejandro Murat confirmó que hoy comenzarán las brigadas, casa por casa, para evaluar los daños generados por el fenómeno meteorológico.
En el tercer balance de afectaciones, el gobernador reportó que se mantiene la cifra de nueve defunciones y la cifra de personas desaparecidas se redujo de seis a cinco.
Entre los daños más relevantes, están los relacionados con el tema hídrico: el 80 por ciento de la infraestructura en el municipio de Pochutla tiene importantes afectaciones, al igual que dos puentes, uno en Tonameca y otro que conecta a Candelaria Losicha con el resto de los municipios.