Ante los ataques a la central nuclear de Zaporiyia, Ucrania solicitó medicamento para proteger a la población de una posible radiación.
IMER Noticias
La Unión Europea (UE) entregó a Ucrania 5.5 millones de pastillas de yoduro de potasio para proteger a la población ante una posible contaminación, ello en el marco de recientes ataques en la cercanías de la central nuclear de Zapoiyia.
El yoduro de potasio protege a la tiroides del daño que provocaría la radiación, ya que es la parte del cuerpo más sensible al yodo radiactivo.
La Comisión Europea indicó en un comunicado que el pasado 26 de agosto el gobierno ucraniano solicitó pastillas de yoduro de potasio “como medida de seguridad preventiva para incrementar la protección en torno a la central nuclear de Zaporiyia.
En respuesta, el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias movilizó las más de 5 millones de pastillas mediante el Mecanismo de Protección Civil de la UE. El valor financiero total ronda los 500 mil euros.
En este contexto, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, dijo que “ninguna planta de energía nuclear debería ser utilizada como escenario de guerra”.
“Es inaceptable que se pongan en peligro vidas civiles. Toda acción militar alrededor de la central nuclear de Zaporiyia debe cesar de inmediato”.
Por su parte, una misión del Organismo Internacional de Energía atómica (OIEA) emprendió ayer (29 de agosto, 2022) un viaje a la central de Zaporiyia para inspeccionar el estado de la central.
Te recomendamos:
Especialista descarta desastre nuclear en la planta de Zaporiyia