Por primera vez en la historia del arte se presenta un amplio estudio de todos los cuadros de Frida Kahlo con una investigación que le da prioridad a la artista antes que al personaje y al cliché, el libro “Frida Kahlo, Obra pictórica completa “ es coordinado por Luis Martín Lozano.
Juan Carlos Valdés
Han habido incontables exposiciones y proyectos y películas en torno a Frida Kahlo, pero la mayoría se basa en visiones personales, en las que el personaje tiene mayor importancia que su trabajo creativo.
Ahora el historiador del arte Luis Martín Lozano presenta “Frida Kahlo. Obra pictórica completa“, un extenso volumen que da cuenta de toda la obra pictórica de la mexicana.
“Una afición por conocer todo los personal y lo privado, cuántos amantes tuvo y cuántos abortos tuvo. Cómo se vestía y qué perfume usaba, ¿y su pintura? Qué pasa con su pintura.
Nos propusimos hacer un libro que regresara al origen y este es un libro sobre las pinturas de Frida Kahlo. Es la primera vez en la historia del arte, que se hace un compendio de todos cuadros y se comentan y se estudian uno por uno. Es la historia completa de la pintura de Frida Kahlo”.
Toda su obra en un libro
Más de 150 obras plásticas, las más conocidas, las inconclusas, las que destruyó, las desaparecidas, son comentadas en colaboración con las historiadoras del arte Andrea Kettenmann y Marina Vázquez Ramos, así como por el curador Luis-Martín Lozano.
El también historiador del arte recuerda que Frida no apareció en los años 80, sino que despertó el interés de la crítica desde la década de los años 30 del siglo pasado y siempre han existido reinterpretaciones de su obra.
“Descubrimos una Frida mucho más inquieta estéticamente, mucho más culta, una ávida lectora, una escritora por derecho propio y todos estos factores nos hablan de lo que es interpretativo en su pintura.
Pero todo eso, desgraciadamente ha quedó atrapado en sus clichés personales, de una especie como de telenovela dramática, en donde ella sufre porque está enferma, sufre porque Rivera la engaño, sufre porque no puede tener hijos y eso es un simplismo, casi vulgar”.
Luis Martín Lozano expuso que el objetivo del extenso volumen editado por Taschen es el de contribuir a que nuevos investigadores tengan material serio sobre lo que debimos haber sabido, porque allí estaba, pero nos distrajo el cliché en torno a Frida Kahlo y los libros publicados se limitan a repetir errores y asuntos superficiales.