El director del grupo Pueblo Sin Fronteras, Irineo Mújica, aseguró que la militarización de las estaciones migratorias dificultó aún más el viaje de migrantes por México.
Escucha la entrevista completa con Irineo Mújica, director de Pueblos Sin Fronteras
IMER Noticias
La nueva caravana autodenominada “viacrucis migrante” que partió de Tapachula, Chiapas, el pasado domingo presiona a las autoridades para que se agilicen sus trámites migratorios.
Además, piden acompañamiento y autobuses para poder avanzar por territorio mexicano rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Sin embargo, el director del grupo Pueblo Sin Fronteras, Irineo Mújica, aseguró que no han recibido ninguna respuesta y durante el inicio de su trayecto ninguna autoridad se ha acercado con a ellos.
“Siempre es lo mismo. Decir los estamos atendiendo, les damos comida cuando hoy salimos a las 4 de la mañana para caminar al primer pueblo y no traíamos a nadie. Estábamos solos, la única que nos acompañó fue la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.
En entrevista para IMER Noticias, Irineo Mújica recalcó que la política migratoria lleva más de 10 años sin cambiar. Pero, durante la actual administración, el uso del Ejército en tareas migratoria ha vuelto aún más tormentoso el viaje de las y los migrantes.
Por ello, describió la estrategia migratoria como una política de puertas cerradas, esto en referencia a la estancia donde murieron 40 hombres en Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Sabemos que es díficil para todos. Sería más cómodo no verlo (el fenómeno migratorio), pero está ahí y se quema. Es irónico que el presidente interino diga que se tiene una política de puertas abiertas cuando fue precisamente eso lo que mató a los migrantes, las puertas no estaban abiertas”.
La caravana migrante tiene como objetivo llegar a la Ciudad de México donde exigirá justicia por los migrantes muertos. Después seguirá su camino hacia Estados Unidos.
#TerceraEmisión || La caravana de más de 3 mil migrantes que salió ayer de Tapachula, Chiapas intenta negociar con autoridades permisos de tránsito por el país.
Sobre este tema conversamos con Irineo Mújica, director de Pueblo Sin Fronteras.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy pic.twitter.com/eJF7gD9XtR
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 25, 2023
Te recomendamos:
Las Agujas: la estación migratoria que le arrebató la vida a una niña migrante