El Plan Michoacán para disminuir la violencia en la entidad avanza con la aplicación de Ferias del Bienestar y programas sociales.
Fátima Guadarrama / Aabye Vargas
Ante el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán: por la paz y la justicia, del cual mostraron avances este viernes.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que 53 dependencias federales están atendiendo las necesidades de la población.
“Implementamos las Ferias del Bienestar, jornadas de servicios, actividades culturales, deportivas, recreativas para jóvenes y adolescentes, la recuperación de los espacios públicos y la integración de los Comités de paz”.
A través de las Ferias del Bienestar ofrecieron actividades y servicios de salud, administrativos, salud mental, económicos, culturales:
- Atenciones preventivas de salud.
- Vacunación.
- Mastografías.
- Cirugías de cataratas.
- Incorporación a la educación superior.
- Capacitación de empleo.
- Asesoría en trámites administrativos.
- Campaña de salud mental y adicciones.
- Pláticas de crianza positiva.
- Entrega de apoyos a mujeres indígenas artesanas.
- Difusión de becas para estudiantes.
- Créditos a negocios.
- Agrotianguis.
- Apoyo a familias cuidadoras de niños con cáncer.
- Ferias de empleo.
- Talleres de tecnologías domésticas.
- Coros para niñas y niños.
- Actividades de fomento a la lectura.
- Campaña “Michoacán Vive”.
Además, del 19 al 21 de noviembre realizaron tres Ferias del Bienestar en beneficio del pueblo purépecha en la comunidad de Santiago Azajo. Brindaron 19 mil 130 atenciones en coordinación con 29 dependencias.
Asimismo, en la catedral de Morelia llevaron a cabo el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual contempla el canje de armas por dinero en efectivo. Tan solo en dos días, recibieron 15 armas cortas, 2 armas largas y 6 granadas.
En tanto, en la catedral de Zamora, obtuvieron 2 armas cortas, 3 armas largas y 26 granadas.
“Estamos trabajando en las 13 regiones que conforman Michoacán, este año realizaremos 16 Ferias del Bienestar, 4 jornadas de ‘Sí al desarme, sí a la paz’ y 2 tianguis del Bienestar”.
Anunció que los próximos días visitarán los municipios de:
- Múgica (Pendiente)
- Apatzingán (2 diciembre)
- Huetamo (3 diciembre)
- Aquila (4 diciembre)
- Zitácuaro (5 diciembre)
- Uruapan (9 diciembre)
- Coahuayana (10 diciembre)
- Puruándiro (10 diciembre)
- Zamora (11 diciembre)
- Jiquilpan (16 diciembre)
- Hidalgo (17 diciembre)
- Pátzcuaro (19 diciembre)
“La suma de esfuerzos nos permitirá construir un Michoacán con paz y justicia”.
Recorridos Casa por Casa
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que como parte de este plan visitarán un millón 282 mil 948 viviendas de los 113 municipios de la entidad.
Esto, con el objetivo de verificar si las familias tienen acceso a los distintos programas sociales.
“Estamos aplicando un cuestionario, donde preguntamos distintas cosas, si se tiene acceso a los programas o cuáles le interesarían”.
Hasta el momento, visitaron 129 mil 724 viviendas de 95 municipios, en los que participan más de 2 mil servidores de 20 dependencias federales.
Información en desarrollo…
Te recomendamos:





