Desde este lunes 17 y hasta el 29 de abril se llevará a cabo el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de quienes cumplen 65 años entre marzo y abril.
IMER Noticias
Este lunes 17 de abril inició el registro a la Pensión del Bienestar para las personas adultas mayores que cumplan 65 años durante marzo y abril de este año.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, invitó a los adultos mayores a que acudan a cualquiera de los 2 mil Módulos de Bienestar del país a realizar el trámite para formar parte del padrón de beneficiarios de este programa.
❤AVISO ADULTOS MAYORES❤
Si cumpliste 65 años o más entre MARZO Y ABRIL podrás registrarte a la #PensiónAdultoMayor del 17 al 29 de ABRIL. El registro en el #EdoMex y #Coahuila será en el mes de junio por el periodo electoral. pic.twitter.com/XaeGMr1FA8— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) April 17, 2023
¿Cuándo y dónde es el registro?
El trámite estará abierto hasta el próximo 29 de abril y, para poder registrarte, debes acudir al módulo más cercano a tu domicilio, de acuerdo a la fecha que te corresponda.
A, B, C | Lunes 17 y 24 |
D, E, F, G, H | Martes 18 y 25 |
I, J, K, L, M | Miércoles 19 y 26 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves 20 y 27 |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes 21 y 28 |
Todas las letras | Sábado 22 y 29 |
Recuerda que los Módulos del Bienestar brindan atención de lunes a sábado, de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Puedes consultar la ubicación del que te queda más cerca en: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index
Cabe destacar que el registro en el Estado de México y Coahuila será hasta el mes de junio, debido al periodo electoral en esas entidades.
¿Qué documentos debes llevar?
El día que asistas a realizar el trámite, debes llevar una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, además de los números telefónicos de celular y de casa.
Si necesitas que una persona te ayude en los trámites, también deberá llevar su identificación, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio reciente y números de contacto.
Incluso, si no puedes trasladarte personalmente hasta el módulo, un familiar puede iniciar el trámite a tu nombre y solicitar una visita domiciliaria para que el registro se realice directamente en tu hogar.
Te recomendamos:
La mitad de adultos mayores ya reciben su pensión en Bancos del Bienestar