La estrategia política de inclusión financiera del gobierno federal ya cubre al 50 por ciento de beneficiarios del programa pensión para adultos mayores.
Guadalupe Franco
El 50 por ciento de los beneficiarios del programa pensión para adultos mayores ya reciben su apoyo a través del Banco del Bienestar.
Esto como parte de la estrategia de la política de inclusión financiera del Gobierno federal.
En entrevista para IMER Noticias, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, detalló que actualmente la Ciudad y el Estado de México son las entidades que llevan un mayor avance.
“Vamos avanzando bien. En diciembre comenzamos con el cambio de tarjeta y ya llevamos 450 mil adultos mayores que les cambiamos la tarjeta. A parte, la Ciudad de México y el estado de México suman más de 150 mil. Es el corte que llevamos al mes de enero”.
No obstante, Ariadna Montiel reconoció que, en el país, la operación de las sucursales del Banco del Bienestar solo es del 30 por ciento.
De las dos mil sucursales ya construidas, más de 800 operan de manera regular y el resto aún enfrenta problemas en materia de conectividad, motivo que ha dificultado su puesta en marcha.
“Los bancos del Bienestar que están en las cabeceras municipales que se procura que haya al menos uno tienen una estrategia de abastecimiento. No todas las sucursales construidas están en operación. Creo que vamos bien, es una logística importante”.
Respecto a las observaciones hechas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) a los programas sociales como la falta de efectivos en las sucursales del Banco del Bienestar, la secretaria aclaró que es una situación de logística.
Además de otros factores regionales que enfrentan casi todos los bancos.
Para Ariadna Montiel, la estrategia de abastecimiento de los recursos en los bancos del Bienestar avanza bien.
“Se van construir dos mil 744 en operación ya están cerca de 800. Hay construidas casi dos mil, pero se sigue trabajando para que empiecen operación”.
Te recomendamos:
Pensión para adultos mayores: así será el calendario de pagos