Al menos cinco países de Europa enfrentan las temperaturas más altas de sus historia y una serie de incendios forestales.
Francisco Juárez
Diferentes países de Asia y Europa enfrentan las temperaturas más altas de su historia.
En cinco días, la ola de calor que golpea a España causó la muerte de 361 personas, la mayoría por deshidratación. Hasta el fin de semana pasado, la temperatura más alta registrada fue de 43.5 grados Celsius.
Sin embargo, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico llamó a la población a “extremar precauciones”, pues pronostica que esta semana la temperatura siga en ascenso.
La ola de calor también está provocando una serie de incendios forestales cada vez más difíciles de combatir.
De acuerdo con el último reporte de la Dirección General de Protección Civil, 36 siniestros seguían activos en Extremadura, Castilla, León, Galicia, Andalucía y Cataluña. Esto representa daños a más de 20 mil hectáreas.
El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, anunció la creación de un grupo único para combatir estos incendios de manera coordinada.
“La formación de un mando único de coordinación permite que el conjunto de medios a disposición del sistema de protección civil funcionen de manera coordinada y directa entre ambas comunidades autónomas”.
Gracias a todos los grandes profesionales que luchan estos días contra los graves incendios que asolan España. pic.twitter.com/L8ANQ95tYY
— Jucil Nacional (@jucilnacional) July 17, 2022
Ola de calor golpea a países vecinos
Francia enfrenta un panorama similar. Con temperaturas superiores a los 35 grados Celsius, el gobierno emitió una alerta a 38 de los 101 departamentos que compone el país.
Además, estableció restricciones de agua a 75 regiones para no alterar al sector agropecuario ni las centrales nucleares.
No obstante, las altas temperaturas han causado algunos incendios forestales en Gironda, por lo que más de 14 mil habitantes y turistas fueron evacuados el fin de semana. Así lo confirmó el oficial del cuerpo de bombero, Eric Pitault.
“Tenemos dos grandes incendios que comenzaron casi al mismo tiempo. Tuvimos que encontrar los recursos que teníamos en el departamento para intervenir muy rápido”.
#PAC | La France a finalisé son plan stratégique national et l’a envoyé à la Commission 🇪🇺
2 ans de travail et de concertation avec les parties prenantes, de co-construction avec les Régions. C’est une victoire collective qui donne la visibilité aux agriculteurs avant leurs semis pic.twitter.com/TdW5eDqXOY— Marc Fesneau (@MFesneau) July 15, 2022
A la par, dos personas murieron por los incendios en zonas boscosas de Portugal. Aunque ya fueron sofocados los siniestros, el Instituto Meteorológico Portugués mantiene una alerta de riesgo elevado a todo el territorio ante la posibilidad de nuevos incendios.
Alemania y Reino Unido toman precauciones
El domingo, entró en vigor la alerta roja en Reino Unido por calor extremo ante la posibilidad de alcanzar esta semana los 40 grados Celsius.
La medida promueve el consumo constante de agua, el uso de bloqueador solar y de ropa delgada para evitar golpes de calor.
Del mismo modo, Alemania analiza la posibilidad de emitir una alerta para restringir actividades, pues espera alcanzar más de 40 grados esta semana.
La ola de calor avanza
Italia, Grecia y Marruecos son tres países que aún enfrentan incendios forestales y los estragos de las sequías provocados por la ola de calor de semanas atrás.
Pero, las altas temperaturas cada vez alcanzan a más países como China. Su departamento meteorológico emitió una advertencia de alta temperatura para los próximos 12 días.
Según los pronósticos, alrededor de 900 millones de personas se verían afectadas.
Te recomendamos: