Como parte del aniversario usuarios de la bicicleta develaron un tótem conmemorativo.
Aniversario Ciclovía
Irma Cuevas
Con una rodada ciclista que salió de diversos puntos de la capital se festejó el decimoctavo aniversario de la primera ciclovía en la Ciudad de México.
La ciclovía recorre la antigua ruta del ferrocarril de México a Cuernavaca, con una distancia de 60 km del Plan Sexenal hasta la estación La Cima ubicada a 3021 metros del nivel del mar cerca del Pueblo de Tres Marías.
Javier Hidalgo, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, resaltó la importancia de utilizar la bicicleta en actividades físicas.
“La ciclovías y la bicicleta son una de las alternativas más importantes que podríamos tener en la Ciudad de México para hacer actividad física y deporte, es la que más actividad física facilita después de correr y es un proyecto que fue la primer ciclovía de la Ciudad de México. Tiene varios tramos cruza las Alcaldías de Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.”
Además de la ciclovía se han construido parques lineales, incluyendo un tramo rural de 28.9 kilómetros que cruzan 7 pueblos en la alcaldía Tlalpan
“Cada barrio ,cada entorno ya hizo de esta ciclovía un parque lineal enorme donde ciclistas, peatones y la gente conviven, uno de los tianguis más importantes ya se instaló sobre la ciclovía esto tiene una gran valía porque la ciclovía generó infraestructura ciclista en la ciudad. En este punto es la bicicleta recreativa porque uno viene a pasear, a disfrutar con la familia, el bosque, es un lugar maravilloso”.
Como parte del aniversario usuarios de la bicicleta develaron un tótem conmemorativo.
Actualmente la Ciudad de México cuenta con 402 kilómetros de ciclovías.
La ciclovía cuenta con mantenimiento y seguridad y no se descarta continuar la ruta hasta Tepoztlán y Cuernavaca.
Te recomendamos:
🚴♀️🚴🚴🏼♂️ Llegada de un grupo de ciclistas a la estación La Cima #ciclovía pic.twitter.com/MqCh6HmkNW
— Impacto Deportivo (@impactoimer) July 17, 2022