No será necesario aplicar un refuerzo de la vacuna CanSino a docentes, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en conferencia matutino
Elsy Cerero
La Secretaría de Educación Pública (SEP) implemento como requisito y parte del control sanitario para el regreso a clases la emisión de una carta compromiso de responsabilidad para alumnos. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no será obligatorio presentarla. Así lo informó durante la conferencia mañanera.
En tanto, se prepara para que a finales de agosto se regrese a las aulas con la implementación y coordinación de los protocolos sanitarios en conjunto con los docentes, padres de familia y demás miembros de la comunidad educativa.
“Acerca de la carta, no es obligatoria. Si van los niños a la escuela y no llevan la carta, no le hace. Es que nosotros aquí tenemos que enfrentar esta concepción burocrática, autoritaria”
Por su parte, el Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López Gatell, argumentó que, bajo evidencias científicas, no es necesario aplicar segunda dosis de la vacuna CanSino a maestros, tal y como lo ha anunciado la farmacéutica china. En el caso de vacunación anticovid para menores de edad, tampoco está sustentada. Hablando del caso de contagiosidad, dijo, no existe ningún biológico que la reduzca.
“No tiene sentido esto, sentido científico. Porque las vacunas, todas las existentes, no reducen la posibilidad de transmisión. Ese es el estado que guarda la evidencia científico. Si apareciera un elemento científico, sólido, convincente en sentido distinto, posiblemente lo consideraríamos de otra manera.”
López Gatell aseguró que niños y adolescentes han sido vigilados desde el inicio de la epidemia. Afortunadamente, no se han presentado casos graves con una magnitud, tal y como sucede con personas adultas o mayores.
Te recomendamos:Cuidaremos la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases presenciales: AMLO