Medios internacionales destacan que el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comprometió a enviar a Marsella recursos humanos y financieros con el fin de luchar contra el crimen
Escucha nuestro recorrido por la información internacional
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Pentágono dice que es “posible” trabajar con los talibanes contra el ISIS-K | Estados Unidos y sus aliados están recalibrando qué nivel de cooperación deben tener con la organización que ahora controla Afganistán.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Mientras equipos defienden South Lake Tahoe, incendio Caldor arde más cerca de Nevada | El incendio Caldor ha arrasado con más de 200 mil acres en 18 días. Funcionarios de California informaron que el fuego se estaba moviendo hacia el este, muy cerca de Nevada.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Plataforma electoral liberal propone que redes sociodigitales paguen por periodismo canadiense | Los liberales presentaron una plataforma electoral que, entre otras cosas, propone introducir una legislación similar a la de Australia para garantizar que las plataformas digitales como Facebook y Google paguen parte de sus ingresos a los editores de noticias canadienses.
LE MONDE | FRANCIA
“No nos rendiremos” en la lucha contra narcotráfico, asegura Macron | El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comprometió a enviar a Marsella recursos humanos y financieros con el fin de luchar contra el crimen, después de un verano marcado por una docena de crímenes sangrientos, aún en un contexto de tráfico de drogas.
EL PAÍS | ESPAÑA
Gobierno propone a sindicatos subir el salario mínimo hasta 19 euros en 2021 y 31 en 2022 | Gobierno y agentes sociales acordaron aumentar el salario mínimo interprofesional para el último trimestre del año durante una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo, en Madrid. Sin embargo, en el encuentro no se concretó la cantidad de ese incremento.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Informe del Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió en julio sobre rápida toma de Afganistán por talibanes | La evaluación de la dependencia británica contrasta con la declaración del secretario Dominic Raab, quien el miércoles dijo a los parlamentarios que creía que la capital afgana permanecería segura hasta el próximo año según una evaluación del comité conjunto de inteligencia, una opinión que, según él, era ampliamente compartida por los aliados de la OTAN.
EL GLOBO | BRASIL
STF suspende sentencia sobre demarcación de tierra indígena, la sesión se reanudará este jueves | Lo que se discute en el juicio es si, para el reconocimiento de un área como territorio indígena, es necesario probar que el pueblo indígena ocupaba la tierra en el momento de la promulgación de la Constitución de 1988. En total, 84 demandas sobre el mismo tema están suspendidas y a la espera de una decisión del Tribunal Supremo.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Fracasa cumbre entre Gobierno y expresidentes para tratar temas sobre Nicaragua | El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la reunión se aplazó sin dar una fecha exacta de cuándo se llevaría a cabo la sesión para abordar con sus miembros lo relativo a las audiencias orales que tendrán lugar entre el 20 de septiembre y el 1.° de octubre de 2021, en el marco de la demanda de Nicaragua contra Colombia por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe”.
LA NACION | ARGENTINA
Argentina participará en estudio regional que medirá efectividad de tres vacunas contra covid-19 | El Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de Hurlingham informaron que el proyecto se hará junto a Brasil, Chile y Colombia. Medirán la efectividad de los inmunizantes de AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik V, con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud.
EL FARO | EL SALVADOR
Asamblea de Bukele reforma la ley para purgar a un tercio de los jueces | Los diputados del partido del presidente, Nayib Bukele, aprobaron una reforma con la que se expulsa de forma automática al menos a un tercio de los 690 jueces de todo el país. Según Bukele, se busca sacar a los jueces y fiscales corruptos, aunque en el papel ninguna de las reformas establecen ese objetivo.
Te recomendamos:Reino Unido se prepara para aumento de covid: esto dicen los medios internacionales