El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue electo como presidente del Pleno de manera unánime. Se mantendrá en el cargo hasta 2024
Adriana Esthela Flores
La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligió al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón como presidente del Pleno. Su encargo terminará hasta el año 2024.
El tribunal electoral confirmó que Rodríguez Mondragón fue el único candidato que se postuló y que la votación fue por unanimidad. Esto incluye el voto del magistrado José Luis Vargas Valdez, quien, desde anoche, a través de sus redes sociodigitales, pidió que la sesión se desarrollara de manera pública.
A través de sus canales oficiales, el TEPJF difundió el discurso de Reyes Rodríguez. Él señaló que “la legitimidad se construye con debates de altura, no con decisiones tomadas por imposición, y menos aun, por injerencias o presiones externas”.
También afirmó que el tribunal debe revisar sus procesos internos para evitar conflictos internos. Dijo que se deben a la falta de reglas claras en la administración y en la toma de decisiones.
El pleno de la Sala Superior del #TEPJF eligió por unanimidad al magistrado @ReyesRdzM como su presidente. Su presidencia concluirá en octubre de 2024. Aquí el mensaje del magistrado presidente del #TEPJF.https://t.co/BgvnPNjLmM pic.twitter.com/5MPkfqPNAa
— TEPJF (@TEPJF_informa) September 2, 2021
Fortalecimiento del Tribunal
En el documento, estableció la agenda de trabajo que planteó en su proyecto para crear la Comisión para el Fortalecimiento del tribunal, que propone una reforma al funcionamiento interno del organismo.
Entre los puntos de la agenda, destacan: revisar la normativa administrativa; generar un diálogo amplio con especialistas, académicos y servidores públicos, para desarrollar la reforma interna del tribunal y establecer vínculos con las salas regionales e instituciones, nacionales e internacionales.
Además, dijo que se debe fortalecer la colegialidad del tribunal, para enfrentar las presiones externas que amenazan su independencia.
El tribunal no ha difundido una versión pública sobre la manera en que se desarrolló la votación que, de acuerdo con la convocatoria publicada por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, fue dirigida por la magistrada decana, Janine Otálora
Te recomendamos:Ordena TEPJF recuento total de votos para gubernatura en Campeche