A través de la súper cámara ShadowCam la NASA ha develado 5 imágenes nunca vistas de una zona en perpetua oscuridad en la Luna.
Fabián Vega
Científicos de la NASA han decidido anticiparse en su viaje de 2025 a la región sombría de la Luna mostrando cinco fotografías nunca antes vistas en alta resolución de una región del polo sur en la que nunca da la luz del Sol.
A través de la cámara hipersensible ShadowCam, capaz de fotografiar en condiciones extremas de poca luz, el dispositivo logra detallar la superficie gracias al reflejo de la Tierra.
Con una potencia 200 veces más sensible que la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter, lanzada en 2009, la ShadowCam es tan potente que lograr retratar zonas ensombrecidas cuando la luz reflejada por la Tierra no es suficiente para mostrar un poco más allá de los profundos cráteres.
La cámara orbita la Luna junto a otros instrumentos como KARI (Korea Aeroespace Research Institute) y KPLO (Korea Pathfinder Lunar Orbiter) conocido como Danuri. Gracias a ellos los expertos han obtenido imágenes de zonas oscuras nunca antes exploradas.
Dos tipos de iluminación para retratar la Luna
Para que la súper cámara logre estos niveles de detalle puede recurrir a dos tipos de iluminación:
- Brillo terrestre: cuando la Tierra se encuentra alineada con la Luna de tal forma que es percibida en su “fase completa” y refleja el brillo entero hacia el satélite.
- Reflejo de la luz solar: que explota el reflejo de la luz solar en montañas y cráteres aledaños más altos.
Aprendiendo todo antes del regreso a la Luna
En lo que será el primer recorrido hacia la perpetua región sombría de la Luna con la futura misión Artemis III, científicos e ingenieros buscarán aprender todo lo que puedan acerca esta área lunar antes de su arribo a la zona. Una altamente plagada de cráteres y perspectivas aún desconocidas.
De lo que si tenemos certeza es que desafortunadamente ShadowCam no será capaz de fotografiar a los astronautas de Artemis III en la Luna. Debido a la gran cantidad de luz que necesita editarse de las imágenes saturadas.
Sin embargo, existe una pequeña posibilidad de que aparezcan en una caminata lunar si son retratados durante una noche lunar.
Before landing in the Moon's south polar region on #Artemis III, we want to learn about this shadowy, cratered area as much as possible. Thanks to an optical camera aboard @KARI2030's Danuri spacecraft, we can see the Moon in greater detail than before: https://t.co/KBuLeuEbST pic.twitter.com/ISNx951h3s
— Jim Free (@JimFree) April 28, 2023
Te recomendamos:
¡Una mujer a la Luna! ¿Quiénes realizarán el viaje de la misión Artemis II de la NASA?