En los últimos cuatro años, al menos nueve personas que buscaban a sus seres queridos fueron asesinadas en México.
Francisco Juárez
Los y las colectivas de búsqueda de personas desaparecidas son doblemente víctimas de la violencia en México.
Por un lado, madres y padres solventan las labores de las fiscalías para encontrar a familiares desaparecidos resultado de la inseguridad y, por el otro, ejemplifican la vulnerabilidad a la que están expuestos sin que las autoridades puedan defenderlas.
Pese a realizar tareas que debería corresponderle a las autoridades, al menos nueve personas que buscaban a sus seres queridos han sido asesinado en los últimos tres años.
Teresa Magueyal
El colectivo “una promesa por cumplir” denunció el asesinato de la madre buscadora Teresa Magueyal en San Miguel de Octopan, en Celaya, Guanajuato, el 2 de mayo.
Teresa buscaba a su hijo José Luis Apaseo Magueyal, quién desapareció el pasado 6 de abril de 2020.
María Carmela
La noche del pasado domingo 6 de noviembre de 2022, personas armadas asesinaron a María Carmela Vázquez al salir de su domicilio ubicado en el centro de Abasolo, Guanajuato.
María Carmela buscaba a su hijo de 21 años, Osmar Zúñiga Vázquez, desaparecido el 14 de junio de este año en el mismo municipio.
Carmela sería la segunda buscadora asesinada cerca de su domicilio en Guanajuato, la primera fue Rosario Zavala Aguilar, a quien mataron en León, en octubre de 2020.
Esmeralda Gallardo
Esmeralda Gallardo, mujer que buscaba a su hija desaparecida en 2021, fue asesinada a balazos en Puebla, el pasado 4 de octubre.
La madre buscadora, integrante del colectivo La Voz de los Desaparecidos, salió durante la madrugada hacia su trabajo cuando individuos la interceptaron y le dispararon.
La activista llevaba más de un año buscando algún indicio de su hija Betzabé Alvarado, de 22 años, vista por última vez en enero de 2021 junto con una amiga en los límites de Puebla y Tlaxcala.
Rosario Lilian
El martes 30 de agosto, personas armadas asesinaron a la madre buscadora Rosario Lilian “R”, integrante del colectivo “Corazones Sin Justicia”, en Elota, Sinaloa.
El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó en sus redes sociodigitales el hallazgo sin vida de la víctima de 44 años. Según los reportes locales, hombres armados la sacaron de su domicilio en la colonia Palos Blancos alrededor de las 9:30 de la noche.
Horas más tarde, las autoridades locales ubicaron su cuerpo a un costado de las vías del tren en la avenida Manuel Pilar Abraham.
No obstante, este caso no es un caso aislado, pues en los últimos dos años al menos seis personas buscadoras han sido asesinadas en México.
Brenda Jazmín
Brenda Jazmín, integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, en Sonora, la asesinaron en Ciudad Obregón.
La mujer buscaba a su hermano desde 2018. Según la fiscalía estatal la causa de muerte de la mujer de 37 años fue por asfixia.
José Nicanor
El 30 de julio de 2021, la Fiscalía de Justicia de Zacatecas localizó sin vida al activista José Nicanor “A”, integrante del Consejo Ciudadano del Mecanismo Estatal de Búsqueda estatal.
José buscaba a su hijo Nicanor, quien desapareció el 30 de septiembre de 2018. Según las versiones sus familiares, hombres armados sacaron de su casa al activista una semana antes de su hallazgo sin vida.
Aranza
El pasado 15 de julio de 2021, hombres armados asesinaron a Aranza “R”, integrante del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, a unos metros de su casa en el municipio de Guaymas.
Aranza se integró a las tareas de búsqueda después de la desaparición de su esposo Brayan Omar el 6 de diciembre de 2020.
Javier
Hombres armados mataron a Javier “B”, miembro de la Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato, el 29 de mayo en el municipio de Salvatierra.
La fiscalía estatal localizó el cuerpo con heridas de balas en la vía pública. Horas más tarde su familia lo identificó. Javier se unió a las tareas de búsqueda después de la desaparición de su hermana Guadalupe en febrero de 2020.
María del Rosario
El 14 de octubre de 2020, dos jóvenes llegaron a la casa de María del Rosario “Z” y le dispararon en seis ocasiones en León, Guanajuato.
María comenzó con las tareas de búsqueda, luego de que un grupo armado ingreso a su domicilio el 24 de diciembre de 2019 y se llevó a su hijo Yatziri Misael.
Zenaida
El pasado 22 de julio de 2019, la activista y buscadora de personas desaparecidas, Zenaida “P”, personas desconocidas la asesinaron a balazos después de denunciar amenazas en su contra en Michoacán.
Las personas armadas interceptaron su vehículo cuando conducía en el tramo carretero Huahua-Pichilinguillo.
Te recomendamos:
El Estado solventa ineficacia de las fiscalías: Alejandro Encinas