De acuerdo con Gallup, empresa estadounidense de análisis y asesoría hay un dramático declive en el orgullo patriótico estadounidense.
IMER Noticias
¡Libertad!, expresan algunos estadunidenses al ser consultados sobre definir, en una palabra, a los Estados Unidos, no obstante, otros estadunidenses la califican como ¡aterradora!.
Desde que entró al poder para un segundo mandato presidencial el pasado 20 de enero, Donald Trump ha intensificado una política particularmente contra la población migrante, las mujeres y la comunidad LGBT+, que según organizaciones civiles viola los derechos humanos, situación similar a otros países a los que Washington clasifica de dictaduras.
En un momento donde Trump y los republicanos se sienten envalentonados por aprobar el llamado “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump, miembros de la comunidad migrante continúan siendo detenidos, desaparecidos y separados de sus familias por agentes federales.
Nada que festejar este 4 de julio
En este contexto, varias localidades de California decidieron cancelar o posponer sus celebraciones del 4 de julio, debido a las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Angélica Salas, líder de la Coalición por los Derechos Plenos de los Inmigrantes (CHIRLA) declaró que ante este panorama que no hay nada que festejar este 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos.
Llamó a utilizar este día para hacer responsables a los líderes de ese país por ser cómplices de la destrucción de estas familias.
“Porque si nosotros realmente creemos en este país y en sus valores y en la constitución, entonces tenemos que todos seguir esta Constitución. Por eso ayer entablamos una demanda colectiva para asegurar que nuestros derechos sean respetados. No vamos a dejar de luchar. Todas las personas que están aquí con nosotros vamos a seguir luchando porque para ser patriotas en este país es seguir las leyes de este país, luchar por una democracia, por libertad y justicia para todos”, expresó Angélica Salas, líder de la Coalición por los Derechos Plenos de los Inmigrantes.
En contraparte, una amplia mayoría de los legisladores republicanos y el mismo presidente estadunidense coinciden en que la Ley Presupuestaria fortalece la política antinmigración.
Desde el Monte Rushmore, símbolo nacional estadunidense, el vicepresidente J.D. Vance, aseveró que la Ley que firmará este viernes Donald Trump, proporciona los recursos necesarios para asegurar la frontera sur.
“En el cumpleaños 249 de nuestro país y nosotros, junto con la administración Trump, también estamos celebrando la aprobación del gran y hermoso proyecto de ley que reduce los impuestos a los estadounidenses y nos proporciona los recursos críticos que necesitamos para asegurar la frontera sur en el futuro. Así que, como sea que esté celebrando, donde sea que esté celebrando, feliz día de la independencia. Que sea un gran día”.
Declive en el orgullo patriótico estadounidense
De acuerdo con Gallup, empresa estadounidense de análisis y asesoría con sede en Washington D. C., hay un dramático declive en el orgullo patriótico estadounidense.
Este 2025 sólo el 36 por ciento de las y los encuestados dijo estar “extremadamente” o “muy” orgullosos de ser estadounidense, comparado con 2001, cuando se hizo esa pregunta por primera vez, donde nueve de cada diez personas estaban “extremadamente” o “muy” orgullosos de ser estadounidenses.
Estados Unidos, un país bélico
Desde su Declaración de Independencia del Imperio Británico en 1776, Estados Unidos es el país con más participaciones en guerras e intervenciones militares, con un estimado de 400.
Desde el término de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ha participado en más de 80 guerras y ha lanzado la mayor cantidad de bombas en el mundo, además de ser el único en usar bombas atómicas en 1945 en Hiroshima y Nagasaki.
Se le atribuyen directamente de 6 a 10 millones de muertes en guerras del Siglo 20 y 21, e indirectamente hasta 20 y 30 millones por otros conflictos mundiales.
Este viernes en el momento exacto en el que Donald Trump firme su Ley Presupuestaria, bombarderos furtivos B-2 volarán sobre la Casa Blanca, aeronaves utilizadas desde 1997 en varias operaciones militares como en la Guerra de Kosovo, Irak, Afganistán, Libia, así como en Yemen el año pasado en los ataques contra los hutíes y hace 12 días en los bombardeos a las instalaciones nucleares de Irán.
“Es un honor increíble ser el secretario de Estado del país más poderoso y más bueno en la historia de toda la humanidad, es un gran honor y le doy las gracias al presidente Trump por esta oportunidad”.
Te recomendamos:
Patrullajes comunitarios: estrategia de autodefensa para alertar presencia de ICE