A la edad de 60 años, el exfutbolista y entrenador argentino falleció, víctima de un paro cardiorrespiratorio.
Irma cuevas
Diego Armando Maradona falleció a los 60 años de edad, víctima de un paro cardiorrespiratorio en su casa de San Andrés en el barrio de Tigre en Argentina.
A principios de noviembre Diego fue operado de un hematoma subdural en la cabeza. El Dr. Leopoldo Luque , su médico personal , calificó como un éxito la intervención ,después de unos días hospitalizado fue dado de alta y aunque surgió la idea de llevarlo a Cuba o Venezuela para su recuperación se quedó en Argentina.
Sus familiares señalaron que lo habían visto ansioso en los últimos días, hoy se levantó, tomó su medicamento y se recostó donde sufrió una descompensación, llegaron 4 ambulancias pero ya no pudieron estabilizarlo y falleció a las 13.02 horas de Argentina.
Maradona fue un ídolo dentro de las canchas donde jugó: en Argentina, España e Italia y en cuatro ocasiones participó en Mundiales de Futbol, siendo México 86 el más recordado por sus anotaciones a Inglaterra donde nació “La mano de Dios.”
Como técnico estuvo en Argentina, Emiratos Árabes Unidos y en México con los Dorados en 2018.
Fuera de las canchas Diego tuvo una vida controvertida con adicciones a la cocaína, sus posturas políticas, sus desacuerdos con FIFA, las relaciones con sus parejas ,sus 5 hijos y sus 3 nietos.
El mundo lamenta la muerte de Maradona
A nivel mundial se han dado las reacciones, Pelé señaló: “Algún día patearemos juntos una pelota en el cielo, Diego. Es muy triste perder amigos así”.
En Instagram Lionel Messi escribió “Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno. Me quedo con todos los momentos lindos vividos con él y quería aprovechar para enviarle el pésame a toda su familia y amigos. QEPD”.
La ciudad italiana de Nápoles declaró luto oficial y el Estadio San Paolo podría cambiar su nombre por el de Maradona.
Maradona también fue inmortalizado en libros, canciones, documentales, series y películas. Además cuenta con la Iglesia Maradoniana con seguidores en todo el mundo.
Maradona es considerado uno de los personajes más importantes de Argentina junto a Carlos Gardel, Quino, Che Guevara, Eva Perón.
Aunque no se ha determinado cuándo y dónde será el funeral de Diego Maradona, el gobierno de Argentina ofreció La Casa Rosada, su sede principal en Buenos Aires.