Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, explicó en qué consiste el nuevo programa del instituto para trabajadoras, Mujer Infonavit.
Escucha la entrevista completa con Carlos Martínez Velázquez
IMER Noticias
En entrevista para IMER Noticias, Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, explicó que el programa Mujer Infonavit fue implementado para que las mujeres tengan un acceso más fácil a los créditos del instituto.
Con Mujer Infonavit se aumentó la edad de 65 a 75 años para solicitar un crédito y Martínez Velázquez aclaró que el instituto suma la edad más el plazo de crédito, es decir, 30 años.
En ese sentido, las mujeres tenían menos años para pagar y mayores mensualidades porque, como mencionó el Martínez Velázquez, tienden a incorporarse al mundo laboral a mayor edad que los hombres.
“Las mujeres entran a trabajar a edades más altas que los hombres. Dedican buena parte de una década productiva para ellos en trabajos no remunerados, como las labores de cuidado”.
Asimismo, el programa disminuyó los puntos para sacar un crédito de mil 80 a mil 60 por la brecha salarial que existe aún entre hombres y mujeres. Martínez Velázquez también aclaró que mil puntos se pueden obtener por el monto de ahorro en una cuenta de vivienda.
📡 #EnVivo || Carlos Martínez Velázquez (@carlosmartinezv), director General del @Infonavit, nos ofrece detalles del programa Mujer Infonavit.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 21, 2023
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/O1XyrA9icS
Te recomendamos:
Diputados aprueban que trabajadores independientes tengan acceso a una cuenta Infonavit